-
►
2009
(39)
- ► septiembre (5)
-
►
2010
(29)
- ► septiembre (2)
-
►
2011
(30)
- ► septiembre (2)
-
►
2012
(32)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(35)
- ► septiembre (3)
-
►
2014
(27)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(18)
- ► septiembre (1)
-
►
2019
(22)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(34)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(55)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
-
►
2023
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2024
(42)
- ► septiembre (4)
Análisis SilverStone Extreme 850R Platinum "SFX de 850W"
Hoy en Blog HTPC, analizo la fuente de alimentación formato SFX más potente de la marca Taiwanesa SilverStone, es el modelo Extreme 850R Platinum, tiene 850W, cuenta con un certificado de eficiencia platino y tiene una de las mayores densidad de potencia del mercado.
Muchas gracias a SilverStone, por enviarme la muestra.
Nueva HDPLEX GaN AIO ATX ¡Ahora con 500 W!
Más de un año después, tal como estaba previsto en la hoja de ruta de HDPLEX, se presenta una nueva versión de la fuente de alimentación ATX compacta GaN AIO, pero en esta ocasión con nada menos que 500W, convirtiéndose así en la fuente más pequeña y potente del mercado, ideal para montar un SFF PC de altos vuelos.
Análisis HDPLEX 250W GaN AIO "Fuente ATX Compacta y Pasiva"
Hoy en Blog HTPC analizo una fuente de alimentación realmente especial, es la HDPLEX 250W GaN AIO. Una fuente de alimentación ATX con disipación totalmente pasiva, tamaño extremadamente compacto y con la posibilidad de interconectar varias entre sí para duplicar la potencia de salida.
Equipo cedido por HDPLEX
Asus ROG Loki, fuente SFX-L compatible con ATX 3.0
Meses después de que Asus ROG diera a conocer la futura comercialización de una gama de fuentes de alimentacion en formato SFX, la serie Loki ya es realidad, pudiendo adquirirse en unas semanas. La base de esta nueva fuente de alimentación es similar a los modelos Thor o Strix, en formato ATX. Tan solo han tenido que hacer el ejercicio de reducción de tamaño para crear una fuente de alimentación de igual calidad y empaquetarla en un factor de forma SFX-L, ideal para montar tu ordenador Mini-ITX, digamos que haría un buen tándem con la espectacular placa base ROG Strix Z690-I Gaming WiFi.
Análisis SilverStone SX750 Platinum
Hoy en Blog HTPC, analizo una de las fuentes de alimentación SFX, con las que cuenta SilverStone en su extenso catálogo, es el modelo SX750, tiene 750W, certificado de eficiencia platino y uno de los tamaños más compactos del mercado en su rango de potencia.
Muchas gracias a SilverStone, por todas las facilidades a la hora de analizar sus productos.
Este último lustro y gracias al incipiente mercado de ordenadores compactos, el formato SFX se ha ido haciendo cada vez más popular entre los usuarios.
Fuente Alimentacion ATX "HDPLEX 250W GaN Passive AIO"
Llevábamos mucho tiempo sin conocer novedades de HD-PLEX. Sin apenas stock de sus afamadas fuentes de alimentación fanless, nos han sorprendido con un nuevo modelo, también pasivo y con 250W, denominada HDPLEX 250W passive GaN AIO (All-In-One).
Los que seguís el blog desde el principio, me habréis leído en alguna ocasión hablar acerca de las cajas de disipación pasiva de HDPLEX, fueron junto a HfX, los primeros en lanzar al mercado este tipo de cajas. En aquellos tiempos, las fuentes de alimentación externas o pasivas apenas existían, por lo que HDPLEX decidió desarrollar sus propias fuentes de alimentación fanless, ganándose en poco tiempo una reputación por la calidad en el diseño y construcción de las mismas. De hecho, además de usarlas en HTPC, también se utilizan en el mundo del audio por su alta calidad.
Phanteks Evolv Shift XT, una caja mini ITX "Transformer"
Las mejores fuentes de alimentación SFX
La cantidad de fuentes de alimentación en formatos SFX y SFX-L que han aparecido estos últimos dos años ha sido enorme. Todas las marcas de fabricantes de hardware se han apuntado a la moda. Atrás quedan esas fuentes de alimentación SFX de dudosa calidad que aparecieron al inicio de todo, ahora los fabricantes se esmeran en elegir los mejores componentes para su construcción.
Quedaros por aquí y revisar la cantidad de modelos que vais a encontrar en el mercado de hardware.
Fuente alimentación Streacom ZeroFlex 240
Streacom acaba de presentar su nueva fuente de alimentación denominada ZF240 (ZeroFlex) de 240W, sin ventilador, sin ruido, a diferencia de otros modelos de Streacom la ZeroFlex es interna en formato Flex.
El reto de Streacom ha sido siempre suministrar una gran potencia en un espacio pequeño y sin ningún tipo de refrigeración activa. Para superar esto, han utilizado componentes de muy alta calidad y se ha desarrollado un innovador circuito de potencia que es capaz de superar el 93% de eficiencia.
240W puede no parecer mucho, pero para poner las cosas en perspectiva, si esta PSU habría tenido refrigeración activa, podría ofrecer fácilmente 450W, y además en menos de la mitad del tamaño de una fuente de alimentación estándar ATX.
Pero la principal peculiaridad de esta fuente en formato Flex es que tiene adosado a un lateral un bracket de aluminio en forma de L, en color negro en la foto inferior, que se atornillara a la caja y de esta forma podrá disipar el calor sobrante fuera del chasis, ¿ingenioso verdad?.
Análisis OCZ ModXtream-PRO 500
Me olvidaba, además también son semi modulares.
Hoy en Blog HTPC nos estrenamos con una fuente ATX analizando la OCZ ModXtream-PRO 500.
Comparativa Streacom Nano 150 vs fuente genérica
Si os acordáis, hace dos años publique una entrada en la que conseguían dejar el consumo en reposo de un INTEL Core i5-661 por debajo de los 25W. La idea es intentar demostrar que con una fuente de calidad podemos ahorrarnos unos cuantos vatios de consumo frente a una fuente de alimentación de 20€.

- Análisis Slimbook ZERØ N100 "Mini PC fanless con Intel N100"
- Análisis Asus ROG NUC 970 con "Nvidia RTX 4070 Laptop"
- Análisis Kingston KC3000 2TB "Lobo con piel de cordero"
- Nuevo Beelink SER9 Pro AMD Ryzen AI 9 365
- Las mejores Tarjetas Gráficas Small Form Factor
- Análisis AMD Ryzen 5 8600G "Reduciendo consumo y temperatura"
- AMD Ryzen 7 8700G "Disipación pasiva con el Noctua NH-P1"
- Análisis AMD Ryzen 7 8700G "Reduciendo consumo y temperatura"
- Análisis SilverStone Extreme 850R Platinum "SFX de 850W"
- Análisis Slimbook One M8 "AMD Ryzen 7 8845HS"
- Kingston FURY Renegade "RAM CUDIMM para el chipset Intel 800"
- Análisis Kingston XS1000R 2 TB "SSD Externo y Rojo"
- Análisis ventilador Noctua NF-A14x25 G2 PWM y "familia"
- Análisis SSD TEAMGROUP T-FORCE Cardea Z44L 1TB
- Análisis Noctua HOME para "Fans" de la firma austriaca
- Análisis AMD Ryzen 7 8700G "Reduciendo consumo y temperatura"
- Análisis Slimbook One M8 "AMD Ryzen 7 8845HS"
- Análisis Synology DiskStation DS224+
- Fractal Mood "Mini ITX, sueca y vertical"
- Las mejores Tarjetas Gráficas Small Form Factor
- Análisis AMD Ryzen 5 8600G "Reduciendo consumo y temperatura"
- AMD Ryzen 7 8700G "Disipación pasiva con el Noctua NH-P1"
- Análisis Slimbook ZERØ N100 "Mini PC fanless con Intel N100"
- Análisis SilverStone Extreme 850R Platinum "SFX de 850W"
- Análisis Asus ROG NUC 970 con "Nvidia RTX 4070 Laptop"
- Kingston FURY Renegade "RAM CUDIMM para el chipset Intel 800"
- Análisis Kingston XS1000R 2 TB "SSD Externo y Rojo"
- Análisis ventilador Noctua NF-A14x25 G2 PWM y "familia"
- Análisis SSD TEAMGROUP T-FORCE Cardea Z44L 1TB
- Análisis Noctua HOME para "Fans" de la firma austriaca