ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

Análisis Fractal Terra Jade Análisis Blackview-MP80 Análisis Noctua NH D12L chromax.black Análisis Synology DiskStation DS224+ Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Kingston-XS2000-2TB Análisis Beelink-SER5-PRO-5800H
1 2 3 4 5 6 7 8

Análisis Slimbook ZERØ N100 "Mini PC fanless con Intel N100"

Análisis Slimbook ZERØ N100 "Mini PC fanless con Intel N100"

Hoy, en el blog HTPC, analizo el Slimbook ZERØ N100, la versión renovada del modelo fanless de referencia de la empresa valenciana. En esta ocasión, el procesador elegido para trabajar sin ventiladores es el famoso Intel N100, uno de los micros más vendidos y reconocidos por su alta eficiencia y bajo consumo.

Pero no solo destaca el micro, sino que la placa base utilizada para integrar la CPU es ideal para entornos en los que es necesario el uso de múltiples conexiones de red como veréis a continuación.

Gracias a los amigos de Slimbook por prestarme unas semanas el miniordenador.

De un tiempo a esta parte, han irrumpido en el mercado una enorme cantidad de placas base ITX así como mini PCs cuya principal característica es la inclusión de múltiples conexiones de red. En nuestro caso, el Slimbook ZERO N100 llega con 4 tomas de red compatibles con RJ45 a 2.5 GbE.

Este tipo de equipos tiene multitud de usos, uno de los principales es el de crear routers con sistemas operativos open source; las cuatro tomas de red ayudan a este tipo de funciones. Otro de los más utilizados actualmente es el de la virtualización ligera; bajo un hipervisor como Proxmox podemos colgar múltiples contenedores e incluso instalar software para la gestión de un NAS como Open Media Vault o TrueNAS, entre otros.

Como es lógico, debemos ser conscientes del hardware con el que contamos, ya que el Intel N100, aun siendo un micro muy voluntarioso, tiene sus limitaciones, aunque su capacidad es apta para convertirse por ejemplo en un NAS casero con pretensiones.

Si a todo esto le sumamos la ventaja de poder funcionar sin ventiladores, podemos decir que el Slimbook ZERO N100 es mini PC silencioso, eficiente y sobradamente capaz.

CARACTERÍSTICAS MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

  • PROCESADOR
    • Intel N100 (Alder Lake-N) 3.4GHz, 4 Threads, TDP 6W
  • TARJETA GRÁFICA
    • Intel® UHD Graphics
  • CONECTIVIDAD INTERNA
    • 1 x conector M.2 NVMe PCIe 3.0 hasta 3500 MB/S
    • 1 x conector SATA 6Gb/s para HDD/SSD de 2,5"
    • 1 x conector M2 E-Key para tarjeta red inalámbrica
    • 1 x slot DDR5 SO-DIMM hasta 32GB 4800Mhz
  • CONEXIONES FRONTALES
    • 2 x USB 3.1 Gen 1 (5 Gb/s)
    • 4 x USB 2.0
    • 1 x lector tarjetas micro SD
    • 1 x Interruptor Clear CMOS
  • CONEXIONES POSTERIORES
    • 1 x HDMI 1.4
    • 1 x Display Port 1.4
    • 4 x Conectores de red 2.5 GbE
    • 2 x USB 2.0
    • 1 x DC-in
    • 1 x Toma de tierra
  • DIMENSIONES
    • 145.6 mm x 135.6 mm x 53.6 mm (W x D x H)
    • 1,3 KG de peso
  • CONTENIDO DEL PAQUETE
    • 1 x Mini PC
    • 1 x Fuente de alimentación
    • 1 x Bolsa de tornillos

ESPECIFICACIONES INTEL N100

El Slimbook ZERØ viene actualizando su procesador con cada nueva versión presentada. Si retrocedemos dos versiones atrás, este mini PC integraba en su placa base un Core i3 8145U, la generación anterior a este N100 cambio y su placa base incorporaba un Core i3 10110U.

El procesador Intel N100, basado en la arquitectura Alder Lake-N, destaca por su eficiencia energética y diseño compacto. Con un TDP de solo 6W, este procesador está diseñado para minimizar el consumo de energía, lo que lo hace ideal para dispositivos como mini PCs y portátiles de gama baja. Sus 4 núcleos y 4 hilos, con una frecuencia de hasta 3.4 GHz, ofrecen un rendimiento sólido para tareas cotidianas como navegación web, ofimática y reproducción de contenido multimedia en 4K.

En cuanto a los gráficos, el N100 incluye una GPU integrada con 24 unidades de ejecución, capaz de manejar decodificación de video AV1 y reproducción fluida de los codecs más actuales. Aunque no está diseñado para juegos exigentes, puede ejecutar títulos retro y emuladores de consolas como PS2 y Wii con un rendimiento aceptable. Su capacidad para soportar memoria DDR5 y PCIe 3.0 añade flexibilidad y mejora su rendimiento general.

Por último, no podemos dejar de pasar por alto, que parte del éxito del Intel N100 está basado en que es una opción económica que combina rendimiento y funcionalidad. Su bajo consumo energético y capacidad de operar en sistemas sin ventiladores como el Slimbook ZERO lo hacen ideal para entornos sensibles al ruido.

  • ARQUITECTURA INTEL N100
    • Familia Alder Lake-N
    • Segmento vertical móvil
    • Litografía: Intel 7
    • Lanzamiento: Q1 2023
    • Tipo de zócalo FCBGA 1264
    • TJUNCTION: 105°C
  • ESPECIFICACIONES DE LA CPU
    • Cantidad de núcleos: 4
    • Cantidad de subprocesos: 4
    • Frecuencia turbo máxima: 3.40 GHz
    • Frecuencia base: -
    • Caché: 6 MB Intel Smart Cache
  • ESPECIFICACIONES DE LA MEMORIA
    • Tamaño de memoria máximo (depende del tipo de memoria): 16/32 GB
    • Hasta DDR4 3200 MT/s
    • Hasta DDR5 4800 MT/s
    • Hasta LPDDR5 4800 MT/s
    • Cantidad máxima de canales de memoria: 1
    • Compatible con memoria ECC: No
  • ESPECIFICACIONES DEL PROCESADOR GRÁFICO
    • Familia Intel® UHD Graphics for 12th Gen Processors
    • Frecuencia dinámica máxima de gráficos: 750 MHz
    • Salida de gráficos:
      • DP
      • HDMI
    • Unidades de ejecución: 24
    • Resolución máxima (HDMI): 4096 x 2160@60Hz
    • Resolución máxima (DP): 4096 x 2160@60Hz
    • Compatibilidad con DirectX 12.1 / OpenGL 4.6 8 OpenCL 3.0
    • Cantidad de pantallas admitidas: 3
  • OTRAS OPCIONES
    • Intel® Quick Sync Video
    • Instrucciones: Intel® SSE4.1, Intel® SSE4.2, Intel® AVX2
    • Intel® Virtualization Technology (VT-x)
    • Intel® Virtualization Technology for Directed I/O (VT-d)
    • Intel® VT-x with Extended Page Tables (EPT)
    • Enhanced Intel SpeedStep® Technology
    • Thermal Monitoring Technologies
    • Intel® AES New Instructions
    • Intel® Gaussian & Neural Accelerator
    • Intel® OS Guard
    • Intel® Trusted Execution Technology
    • Intel® Boot Guard

UNBOXING MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

UNBOXING MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Solamente el texto que adorna la caja en la que llega el ZERO es toda una declaración de intenciones: "Firewall Micro Appliance Mini PC".

La caja enviada por Slimbook viene a rebosar, aunque prácticamente todos los accesorios que veréis posteriormente con más detalle serán opcionales.

UNBOXING MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

La fuente de alimentación incluida es de tan solo 36W, extraídos de 12V y 3 Amperios. Es la versión para la unión europea, si eres de un país que utiliza una conexión diferente, la puedes seleccionar en el configurador.

UNBOXING MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

OPCIONAL: El Slimbook ZERO tiene espacio para un disco de 2.5", para poder conectarlo necesitareis un cable adaptador de datos y alimentación que poder enchufar a las tomas propietarias de la placa base.

UNBOXING MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Para atornillar el disco o SSD de 2.5" contamos con los tornillos y unos espaciadores para evitar la vibración en caso de colocar un disco mecánico.

UNBOXING MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

OPCIONAL: El soporte Vesa es imprescindible para colocar nuestro miniordenador detrás de un monitor.

UNBOXING MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Además, tenemos una carta personalizada de bienvenida, manuales de usuario e instalación, y garantía del producto.

UNBOXING MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

OPCIONAL: Si adquirís el ZERO con tarjeta inalámbrica, necesitareis estas dos mini antenas para los conectores Wifi, de tamaño compacto, no desentonaran en el frontal del equipo.

UNBOXING MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

OPCIONAL: Este adaptador de audio USB-Jack es otra de las opciones de pago que podéis adquirir a parte, por un módico precio de 6€, el ZERO no incluye nativamente conectores Jack de audio.

UNBOXING MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

OPCIONAL: Este otro curioso accesorio es ni más ni menos que un adaptador para colocar un segundo SSD M.2 en el Slimbook. Si os fijáis, podemos aprovechar el slot M2 2230 de la tarjeta Wifi y puentear su conexión a un adaptador hasta 2280.

UNBOXING MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

OPCIONAL: En el ZERO hay espacio para colocar un ventilador de 80 mm y anchura Slim de 15 mm, en este caso, Slimbook me ha enviado una versión de la reputada marca Arctic Cooling. Además, se incluye un adaptador para conectarlo a la placa base del Slimbook ZERO.

UNBOXING MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

EXTERIOR MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

EXTERIOR MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Slimbook ha vuelto a sustituir el tipo de caja utilizada para este ordenador fanless. Respecto a la generación anterior se aprecian varios cambios, aunque estéticamente no excesivamente grandes, ya que la filosofía del diseño de la caja es muy similar.

Entre sus características principales destacan las finas láminas verticales que podemos ver en la capa principal de refrigeración que se corresponde con la zona superior del mini PC.

EXTERIOR MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Como bien sabéis, en las cajas fanless se busca principalmente la eficacia a la hora de refrigerar el procesador incluido, frente a la estética. Esta caja, fabricada íntegramente en aluminio, tiene un acabado bastante fino respecto a otros modelos de peor ajuste y con aristas menos pulidas.

Cabe destacar que el sistema de refrigeración está fabricado en una única pieza que abarca los laterales y la tapa superior del Slimbook ZERO. Este tipo de diseño permite mantener unas dimensiones muy compactas, similares a la versión anterior, pero ligeramente menos profundo, contando con una anchura de 145.6 mm, 135.6 mm de profundidad y 53.6 mm de altura.

EXTERIOR MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Su lateral es la zona más compacta del ordenador, a pesar de ello, también se ha disminuido el grosor con el mismo sistema de rebaje del material utilizado para la zona superior. Aunque es un buen mazacote de aluminio, tan solo pesa 1.3 kilos.

EXTERIOR MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

En la siguiente imagen, podéis apreciar con mayor detalle el diseño de las láminas superiores de disipación, las cuales incluyen unas pequeñas estrías. Al final, el fundamento principal de este sistema es que entre las láminas pueda fluir el aire para disipar el calor.

Respecto a su estética, para ser un miniordenador que abraza el diseño industrial, es bastante discreto en su parte frontal, en la que como podéis apreciar, se incluye una cantidad generosa de conexiones USB tipo A, hasta 6, de las cuales tan solo 2 son 3.0 a 5 Gbps.

A la derecha de los conectores USB, se encuentra un lector de tarjetas micro SD. Bajo el lector, están los orificios sobre los cuales introducimos las conexiones de las antenas Wifi, recordar que son opcionales. A la izquierda del todo, tenemos el interruptor de encendido con led de fondo azul, y a su lado una serie de interruptores que detallaré con posterioridad.

EXTERIOR MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Sin duda, la característica más llamativa de la última versión del Slimbook ZERO es la conectividad de red, con hasta 4 tomas RJ45, teniendo la particularidad de que todas ellas son multigigabit y utilizan una controladora Intel i226V, lo que nos permite conectarlo a dispositivos de red con una velocidad de 2.5 GbE.

Además, se incluye un par de puertos USB-A 2.0 y vídeo HDMI 1.4, así como Display Port 1.4. En el otro extremo está el conector de alimentación de 12V. Bajo el Jack de alimentación hay un pequeño tornillo con el que poder derivar el Slimbook a una toma de tierra.

EXTERIOR MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Aspecto de la base, sus cuatro patas de goma tienen un grosor bastante generoso. Destaca también las salidas de aireación, tras las cuales se encuentra el sistema de almacenamiento, RAM, etc. Incluye una malla metálica para evitar la entrada de suciedad y polvo. 

Esta tapa también está plagada de perforaciones para tornillos, como el soporte VESA, disco duro, ventiladores, todas de diferentes métricas. Quitando los cuatro tornillos de los extremos se accede fácilmente al interior para actualizar el equipo.

EXTERIOR MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Otra perspectiva del Slimbook ZERO con sus características láminas de disipación.

EXTERIOR MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Aquí tenemos en detalle los "botones secretos", el identificado con una "G" (GPIO button) suele utilizarse para funciones programables, como activar scripts o comandos personalizados en sistemas embebidos o industriales. Dependiendo de la configuración de la BIOS o del sistema operativo, puede asignarse para encender el dispositivo, ejecutar tareas específicas o interactuar con hardware externo.

Otro de los curiosos interruptores es el que está serigrafiado como "ON y OFF", es un switch físico diseñado para activar la función de autoencendido cuando recibe una llamada entrante (Automatic dialing code for incoming calls).

Por último, el "CLR CMOS" lo usaremos para restablecer los parámetros de la BIOS.

EXTERIOR MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

En esta imagen podéis apreciar lo discretas que quedan las mini antenas wifi, no superando en altura al Slimbook ZERO.

EXTERIOR MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

INTERIOR MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

INTERIOR MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Empezamos con el interior; para acceder a los componentes, tan solo es necesario retirar la tapa de la base sujeta por cuatro tornillos.Tras ella tendremos acceso a la actualización o montaje de los sistemas de almacenamiento, RAM o red inalambrica.

El equipo recibido de Slimbook viene con la configuración de 8 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento SSD NVMe.

INTERIOR MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

En primer lugar nos paramos en el almacenamiento, ya que el ZERO cuenta con un slot M2 compatible con PCIe 3.0, es del tamaño 2280. Justo al lado de él, podéis apreciar el conector SATA para enchufar un SSD o HD de 2.5".

Slimbook acostumbra a añadir un sistema de refrigeración adicional al SSD para conservar fresco dicho sistema de almacenamiento, os adelanto que es bastante efectivo a pesar de la simplicidad del sistema elegido.

INTERIOR MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Si desmontamos el SSD, podemos ver que debajo tenemos el slot M2 E-Key para instalar la tarjeta de red inalámbrica. En este caso Slimbook ha incluido la Intel AX201 compatible con Wifi 6 y Bluetooth 5.2.

En esta imagen podéis ver con mayor claridad el conector SATA, a su lado, tenemos los pines para el control GPIO, así como para alimentar al disco duro y al ventilador, estos son los conectores blancos.

INTERIOR MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

El Slimbook ZERO cuenta con un único slot para la memoria RAM DDR5 del tipo portátil. Esto es así, porque el N100 solamente admite un único canal. Respecto a su capacidad, a pesar de que las especificaciones de Intel indican que solo es compatible con un máximo de 16 GB, los técnicos de Slimbook han comprobado que es capaz de soportar hasta 32 GB a 4800Mhz y así lo ofrecen en el configurador.

INTERIOR MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Slimbook acostumbra a montar hardware de calidad contrastada como es la marca TeamGroup, ya sea con un modulo de RAM de 8 GB, o el SSD NVMe MP33 con capacidad de 512 GB en su versión más básica.

INTERIOR MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

De todos los accesorios que comercializa Slimbook para este ZERO, el adaptador que más me ha llamado la atención ha sido el que convierte el conector M2 E-Key, donde habitualmente va la tarjeta de red inalámbrica, en una conexión M2 2280.

Con este adaptador, podemos instalar hasta dos SSD M2, aunque deberemos tener en cuenta que la velocidad del slot E-Key no es la misma que la del M2, luego lo veremos en las pruebas.

INTERIOR MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Así es como quedaría el montaje, con el SSD principal en su slot, y el otro conector M2 2280 para el SSD adicional.

INTERIOR MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Otra de las opciones que tenemos a la hora de configurar el Slimbook, es añadir un ventilador supletorio para refrigerar la zona de almacenamiento y memoria. El hecho de montar el ventilador, va a impedir instalar un SSD o HD de 2.5" al ocupar su espacio.

El ventilador deberá ser de 80 milímetros y formato slim, máximo 15 mm de grosor como este Artic Cooling P8 Slim PWM PST. Al no tener la placa base un conector PWM al uso, Slimbook incluye un kit formado por el propio ventilador más un adaptador que permite conectar el ventilador al pequeño conector de la placa base denominado "sysfan", y así poder controlarlo desde la BIOS.

Con posterioridad, comprobareis que en condiciones normales de uso no es para nada necesaria la refrigeración adicional, aunque configurandolo a las mínimas revoluciones, tanto el SSD M2 como la memoria, agradecerán que se extraiga el aire caliente, alargando así la vida de uso de estos dos componentes sin apenas incrementar el ruido.

INTERIOR MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

BIOS Y PUESTA EN MARCHA MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

BIOS Y PUESTA EN MARCHA MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

El ZERO cuenta con la interfaz habitual en equipos OEM, aun así, la cantidad de opciones a modificar son innumerables, muchas de ellas no entendía exactamente lo que realizaban, pero estaban enfocadas al uso en entornos industriales que seguro permitirán sacar un mayor partido al equipo en condiciones de reposo o controlandolo en remoto.

Aun siendo un equipo fanless, tenemos la oportunidad de configurar un par de ventiladores, uno identificado como CPU y el otro como System, este último es el que permitirá controlar el ventilador adicional, siempre que este enchufado al conector System de la placa base.

También existe una opción para cambiar el Power Limit de la CPU, pero con un procesador como el N100 en el que su consumo es tan reducido, no merece la pena modificarla.

BIOS Y PUESTA EN MARCHA MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Como no podía ser menos, el equipo llegó con SlimbookOS, en este caso la versión basada en Gnome, en el que el procesador Intel N100, aunque no destaca por su extrema rapidez, se desenvuelve con fluidez, especialmente al combinarse con un SSD NVMe, lo que garantiza una experiencia ágil y satisfactoria en el uso diario. 

Esta característica se hace más evidente utilizando SlimbookOS frente a Windows 11, por lo que si tienes un procesador que no es especialmente rápido, una distribución de Linux como SlimbookOS puede ser tu mejor aliada al estar mejor optimizadas para funcionar de forma eficiente en hardware modesto. En comparación, Microsoft cada vez parece más empeñado en imponer requisitos más estrictos, limitando su compatibilidad y empujándonos hacia la obsolescencia programada. 

BIOS Y PUESTA EN MARCHA MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

En esta primera toma de contacto con el equipo, pude comprobar que las temperaturas del Slimbook Zero N100 no iban a ser un problema. Esta captura se realizó mientras ejecutaba por comando el benchmark Geekbench 5.

BIOS Y PUESTA EN MARCHA MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Ya bajo Windows 11, os dejo captura ejecutando Crystal Disk Mark en su versión NVMe sobre el SSD Team Group MP33. Se obtienen unos resultados bastante correctos teniendo en cuenta que sobre él corre el sistema operativo y funciona sobre la interfaz PCIe 3.0.

BIOS Y PUESTA EN MARCHA MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Respecto a su temperatura, parece que el disipador adaptado al SSD hace un buen trabajo, ya que a pesar de estar en un equipo fanless, su temperatura durante las pruebas no llegó nunca a los 60 grados, interesante en un ordenador de estas características.

BIOS Y PUESTA EN MARCHA MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Como pudisteis comprobar anteriormente en las imágenes, Slimbook comercializa un adaptador para el slot M2 E-Key que nos permite convertirlo en un slot M2 para añadir un SSD 2280 de forma adicional, todo esto sin perder el slot principal M2 en el que se aloja el SSD para el sistema operativo, de esta forma podemos instalar dos SSD M2.

BIOS Y PUESTA EN MARCHA MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Aunque existe una particularidad importante, y es que el slot E-Key no tiene el mismo ancho de banda que el slot NVMe en el que viene el SSD principal. Si no estoy equivocado, el slit E-Key solamente utiliza un único carril, por lo que la velocidad está limitada a 1 GB/s.

Haciendo una prueba en dicho slot E-Key con un SSD NVMe como el Cardea Z44L pude corroborar que efectivamente, está limitada su velocidad al ancho de banda del protocolo utilizado, esto se hace evidente en modo secuencial, lo que afecta a la transferencia de ficheros de gran tamaño, pero en el modo aleatorio 4k Q1T1, entorno que simula el acceso a ficheros pequeños, el hecho de contar con un solo carril no afecta en exceso a su velocidad, siendo similar a utilizar el SSD en un conector M2 con 4 carriles.

BIOS Y PUESTA EN MARCHA MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Respecto a la preproducción multimedia, el N100 es compatible con los últimos codecs VC1 o VP9, vuestra única preocupación va a ser dar con la combinación del reproductor de vídeo y codecs adecuados que sepan aprovechar todas las funciones de decodificación, ya que si no se usa el adecuado, se disparara el uso de la CPU.

BIOS Y PUESTA EN MARCHA MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Respecto a la reproducción de vídeo con renderizadores del estilo de MadVR, sin ser un experto, he podido comprobar que junto a MPC-HC BE ha funcionado con videos H265/264 sin excesivos problemas pero con un elevado uso de la CPU. Soy consciente de que la configuración de este tipo de motores de renderizado es crítica, por lo que deberéis instalar los packs de codecs adecuados así como configurar las opciones de renderización lo más básicas posible

CONSUMO MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Metodología de las pruebas:

Estos valores corresponden a los ofrecidos por un medidor de consumo en la pared. Las pruebas se realizan con la configuración de stock. Para la carga ejecuto Cinebench R23 durante 10 minutos, y para la medida en reposo, se deja al equipo inactivo durante 10 minutos registrando el valor más bajo.

CONSUMO MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Dentro de los mini PCs básicos, el N100 es uno de los que menos consume, aunque no llega a la austeridad del N95. Sí es cierto, que respecto a la versión del Zero con el i3 10510U se consiguen unos valores en carga ligeramente inferiores, aunque si lo medimos en porcentaje, el 10510U consume en carga casi un 60% más que el N100.

RENDIMIENTO TÉRMICO MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Vamos a comprobar cómo se comporta el sistema de refrigeración del Slimbook ZERO. Para ello voy a realizar dos pruebas diferentes con aplicaciones como Cinebench R23, que emula la renderización 3D, tarea a la que dudosamente se dedicara cualquier ordenador de este segmento, y con PCMARK 10, otro benchmark que, este sí, emula tareas cotidianas con aplicaciones de uso real y más coherentes con el uso del ZERO.

La temperatura ambiente durante estas pruebas ha sido de 20 grados centígrados.

EVOLUCIÓN DE LA TEMPERATURA CON CINEBENCH R23

Con esta prueba  quiero comprobar la capacidad de disipación del Slimbook ZERO. Para ello, en primer lugar, mantendré el equipo en reposo durante 5 minutos, a continuación ejecuto Cinebench R23 durante 10 minutos, y en los 5 últimos minutos mido las temperaturas durante el proceso de recuperación.

Las temperaturas promedio incrustadas en el gráfico, corresponden a los dos últimos minutos de ejecución de cada fase.

EVOLUCIÓN DE LA TEMPERATURA CON CINEBENCH R23

Es sorprendente cómo se mantiene la temperatura en los cinco minutos iniciales de reposo, sin llegar a los 40 grados y con una media de casi 33 grados. Lógicamente, este no va a ser su temperatura en reposo habitual.

Los diez minutos siguientes, ya se ve claramente que el uso intensivo que hace Cinebench de los cuatro núcleos, hace que el equipo alcance picos máximos de aproximadamente 52 grados al final de la prueba.

Por último, en la zona gris comprobamos cual puede ser la temperatura en reposo de este equipo. En este caso, los cinco minutos de recuperación muestra una ligera evolución a la baja de la temperatura, alcanzando una temperatura promedio en los dos últimos minutos de 44 grados, y esta seguía bajando muy lentamente. Siendo realista, los 40 grados podría ser la temperatura real en episodios de reposo, muy buena para un hardware fanless.

EVOLUCIÓN DE LA TEMPERATURA CON PCMARK 10 DE ULBENCHMARK

Con PCMARK 10 vamos a estar más cercanos a las temperaturas de uso que vamos a obtener durante las tareas más adecuadas a su capacidad. En la prueba se utilizarán aplicaciones reales que permitirán medir su rendimiento en creación de contenido mediante edición fotográfica o de vídeo básico, ejecución de software ofimático, para finalizar con navegación web, videoconferencias o apertura de aplicaciones.

EVOLUCIÓN DE LA TEMPERATURA CON PCMARK 10 DE ULBENCHMARK

El conjunto de las tres pruebas dura alrededor de 30 minutos, ejecutándose una a continuación de la otra con tan solo unos minutos de retardo entre pruebas para configurar el modo personalizado en PCMARK 10. En este caso la temperatura promedio equivale al proceso completo de cada tarea.

EVOLUCIÓN DE LA TEMPERATURA CON PCMARK 10 DE ULBENCHMARK

Aunque parecía que Cinebench R23 podría exprimir a fondo al equipo, no ha sido así, ya que PCM10 ha sido muy demandante con el procesador. Aun así, ha sido una sorpresa bastante grata el comprobar que, incluso forzando al equipo, la temperatura siempre se ha mantenido por debajo de los 60 grados, temperaturas que ni siquiera he visto en equipos de similares características con refrigeración activa.

La ventaja de este sistema fanless es que cuenta con una enorme área de disipación, con lo que es más eficiente que el típico sistema de refrigeración con un heatpipe y ventilador tipo blower que encontramos en los mini PC con procesador similar.

Ante este buen rendimiento, el uso de un ventilador adicional sólo está justificado en caso de que el equipo este mucho tiempo conectado y en una ubicación en la que no exista un flujo de aire a su alrededor.

RENDIMIENTO GENERAL MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

CODIFICACIÓN DE VÍDEO CON HANDBRAKE

HandBrake es software de código abierto que codifica vídeo de una forma rápida y sencilla. Para esta prueba utilizare dos clips de vídeo, uno con el codec H264 y resolución 1080P, mientras que el otro usa el codec HEVC y resolución 2160P. Ambos son codificados a un formato compatible con una Tablet a 720P.

CODIFICACIÓN DE VÍDEO CON HANDBRAKE

El motor Quick Sync utilizado en la gráfica integrada, sigue ofreciendo un rendimiento bastante decente en conjunción con el procesador. No se acerca a procesadores más potentes, pero sí es más rápido que el 10110U incluido en la anterior versión del Zero, y el N95 que podréis encontrar en muchos ordenadores compactos.

RENDERIZADO 3D CON MAXON CINEBENCH R23

Maxon Cinebench ejecuta varias pruebas de renderizado 3D en el equipo para medir el rendimiento del procesador principal tanto con un núcleo como con todos los núcleos.

RENDERIZADO 3D CON MAXON CINEBENCH R23

Volvemos a enfrentarlo con procesadores de similar categoría, de nuevo el rendimiento del N100 supera al i3 10110U del Slimbook ZERO anterior, siendo un 37% más rápido en multihilo, aunque es más lento que el Core i7 10510U.

GEEKBENCH 5

Este benchmark realiza múltiples pruebas tanto mono hilo como multi hilo, dentro de los test se encuentra por ejemplo el rendimiento en machine learning, realidad aumentada o fotografía computacional, todas estas funciones son las que mueven aplicaciones como Photoshop, etc...

GEEKBENCH 5

Sigue la misma tónica, el N100 acaba segundo por debajo del 10510U, aunque la elevada frecuencia de los dos núcleos del i3 10110U de la generación anterior del ZERO permite que la pérdida de rendimiento frente a la nueva versión del Slimbook fanless sea algo inferior, aunque sigue siendo evidente al ser un 24% más rápido el nuevo ZERO, frente a la anterior versión con el i3.

RENDIMIENTO GRÁFICO MINI PC FANLESS SLIMBOOK ZERO N100

Estos son los test realizados con 3DMark de UL Benchmarks en resolución 1080, tanto con DirectX 11 como con DirectX 12.

3DMark FIRE STRIKE ULBENCHMARKS

Test diseñado para ordenadores de alto rendimiento gráfico. En esta ocasión utiliza librerías DirectX 11 a una resolución de 1920×1080.Se muestra la puntuación grafica.

3DMark FIRE STRIKE ULBENCHMARKS

3DMark NIGHT RAID ULBENCHMARKS

Test diseñado para ordenadores de bajos requerimientos como mini PC o notebooks. Utiliza librerías DirectX 12 a una resolución de 1920×1080.Se muestra la puntuación grafica.

3DMark NIGHT RAID ULBENCHMARKS

El rendimiento gráfico no es el punto fuerte del N100, aun así, dentro de los micros de bajo rendimiento, no desentona en exceso.

CONCLUSIÓN

CONCLUSIÓN

El Slimbook Zero N100 es todo un ejemplo de lo que un mini PC puede llegar a ser cuando se combina la eficiencia de un micro como el Intel N100 y un diseño fanless. Gracias al procesador elegido y al uso de un SSD NVMe como almacenamiento principal, conseguimos la fluidez necesaria para que las tareas ofimáticas habituales se ejecuten con rapidez. 

Y si eliges usar Linux como sistema operativo, la ligereza y eficiencia del Slimbook Zero N100 brillan aún más. Además, al ir instalado en una caja fanless, le convierte en la opción ideal si buscas un equipo silencioso y discreto para tu espacio de trabajo o entretenimiento.

Pero no queda ahí la cosa, aunque es una opción genial para ofimática, el N100 también tiene suficiente potencia para lidiar con tareas de virtualización ligeras. Y gracias a sus cuatro conexiones de red, incluso puedes utilizarlo como router Open Source o configurar un sistema de red más complejo. 

En resumen, es un equipo versátil que sabe adaptarse a diferentes necesidades sin sacrificar el rendimiento ni la eficiencia. ¡Un verdadero descubrimiento para los amantes de los mini PCs fanless! y siempre con el buen soporte que os ofrece Slimbook ante cualquier duda o eventualidad.

Se puede adquirir a partir de los 229€ en su configuración básica con 8GB de RAM y 512 GB de SSD NVMe. En ofertas puntuales, lo podéis comprar por debajo de los 200€, un regalo en este tipo de miniordenadores pasivos.

0 comentarios:

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

ENTRADAS MAS VISITADAS

Espacio Synology