ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

Análisis Fractal Terra Jade Análisis Blackview-MP80 Análisis Noctua NH D12L chromax.black Análisis Synology DiskStation DS224+ Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Kingston-XS2000-2TB Análisis Beelink-SER5-PRO-5800H
1 2 3 4 5 6 7 8

Análisis Noctua NH-L12Sx77 "Creciendo en altura"

Análisis Noctua NH-L12Sx77 "Creciendo en altura"

Hoy, en blog HTPC, analizo el nuevo disipador de bajo perfil Noctua NH-L12Sx77, una nueva versión del ya mítico NH-L12S, al cual mejora en compatibilidad con las placas base al crecer ligeramente en altura.

Pero no solo aumenta su compatibilidad con un mayor número de placas y memoria RAM, sino que sus nuevas características también mejoran la capacidad de disipación respecto al modelo original. 

Vamos a ponerle a prueba con el AMD Ryzen 9 7900X de 12 núcleos.

Agradecimiento a Noctua por enviarme una muestra del disipador

Con diferencia, la gama NH-L12 es una de las más longevas de Noctua, más de 10 años, y que más variantes ha tenido a lo largo de su existencia. Su aparición fue justo después del gran éxito obtenido con la familia L9, disipadores de muy bajo perfil y buen rendimiento. Digamos que el NH-L12 fue la respuesta a las necesidades de conseguir mayor capacidad de disipación manteniendo el bajo perfil.

Originalmente, el primero en comercializarse fue el NH-L12, disipador que destacaba por incluir doble ventilador, uno de 120 mm en la parrilla superior y otro de 92 mm en la parrilla inferior, un concepto muy versátil que nos permitía jugar con la altura, ya que incluso con un ventilador en la parrilla inferior funcionaba bastante bien. Luego llegaría el NH-L12S, en este diseño, dejaron de lado la utilización de doble ventilador y aprovecharon para colocar bajo la parrilla un ventilador de 12 cm y bajo perfil como el NF-A12x15 PWM.

Finalmente apareció la edición especial NH-L12 "Ghost S1 Edition", disipador expresamente adaptado en altura para utilizarlo en la caja Louqe Ghost S1 del fabricante sueco.

Análisis Noctua NH-L12Sx77 "Creciendo en altura"

El último en llegar es nuestro NH-L12Sx77, y mucho me temo que el sufijo "x77", además de identificar su altura máxima, podría estar de nuevo referido a la compatibilidad con otra caja de origen nórdico como es la Fractal Terra, la cual admite disipadores de hasta 77 mm, ¿podríamos denominar a este disipador L12Sx77 Terra Edition?, no sería nada descabellado. 

Aunque con esa altura, también lo podremos instalar en cajas Small Form Factor como la Milo ML12 de Silverstone o la Louqe Raw S1, entre otras.

Noctua NH-L12Sx77 Terra Edition

ESPECIFICACIONES NOCTUA NH-L12Sx77

El NH-L12Sx77 es una variante ligeramente más alta del NH-L12S, que ofrece un rendimiento mejorado en cuanto a refrigeración al contar con dos heatpipes más, y el añadido de que su superior altura le va a otorgar una mayor compatibilidad con la memoria RAM y con un mayor número de placas base. 

ESPECIFICACIONES DEL DISIPADOR:

  • Sockets compatibles:
    • AMD: AM4, AM5
    • Intel LGA: 1851, 1700, 1200, 1156, 1155, 1151, 1150
  • Dimensiones:
    • Altura: 77 mm
    • Anchura: 128 mm
    • Profundidad: 131 mm
    • Peso: 520 gr
  • Material:
    • Cobre (base y heat-pipes)
    • Aluminio (aletas de refrigeración)
    • Uniones soldadas, niquelado
  • NSPR:100
  • Tamaño del ventilador incluido:
    • 120x120x15 (Compatible con 120x120x25)
  • Garantía 6 años

ESPECIFICACIONES DEL VENTILADOR INCLUIDO:

  • Modelo Noctua NF-A12x15 PWM
  • Número de unidades incluidas 1
  • Tamaño del ventilador 120x120x15 mm
  • Tipo de rodamiento SSO2
  • Conexión 4 pines PWM
  • Longitud del cable de 20 cm
  • Velocidad:
    • Máxima 1850 RPM (+/-10%)
    • Máxima con L.N.A. 1400 RPM (+/-10%)
    • Mínima 450 RPM (PWM, +/-20%)
  • Caudal:
    • Máximo 94,2 m³/h
    • Máximo con L.N.A. 70,8 m³/h
  • Sonoridad:
    • Máxima 23,9 dB(A)
    • Máxima con L.N.A. 16,8 dB(A)
  • Potencia máxima 1,56 W
  • Voltaje 12 V
  • MTTF 150.000 h
  • Enlace del producto

CONTENIDO Y ACCESORIOS NOCTUA NH-L12Sx77

CONTENIDO Y ACCESORIOS NOCTUA NH-L12Sx77

Noctua incluye un gran número de anclajes  y accesorios para una óptima instalación del refrigerador de aire. Este es su volumen de entrega:

  • Ventilador de primera calidad NF-A12x15 PWM
  • Adaptador para reducción del ruido (L.N.A.) NA-RC7
  • Compuesto térmico NT-H2
  • Sistema de montaje SecuFirm2™
  • Noctua Case-Badge en metal

CONTENIDO Y ACCESORIOS NOCTUA NH-L12Sx77

Como accesorios, tenemos un destornillador de estrella, un reductor de voltaje NA-RC7 que es capaz de bajar de 1850 a 1400 rpm. Como novedad, Noctua ha incluido la pasta térmica NT-H2, la cual tiene un mejor rendimiento que la H1 que habitualmente incluye entre los accesorios.

CONTENIDO Y ACCESORIOS NOCTUA NH-L12Sx77

Gracias al ecosistema SecuFirm2, el NH-L12Sx77 puede utilizarse en los antiguos sockets LGA20xx, LGA2066), LGA1366 y LGA775 si se utiliza el kit de montaje opcional NM-I3 proporcionado gratuitamente, no se incluye por defecto en la caja.

Este es el kit de instalación para procesadores Intel, es interesante saber, que los anclajes serán compatibles con el nuevo socket Intel LGA 1851 que aparecerá en unos meses. 

CONTENIDO Y ACCESORIOS NOCTUA NH-L12Sx77

El kit de instalación para AMD, también es muy completo, ya que en el caso de este disipador, incluye dos tipos de anclaje, ambos con el modo offset, y que nos va a permitir colocar el disipador en dos orientaciones diferentes, al igual que nos permiten hacer los anclajes para Intel. Este aspecto es también novedad y que no había visto anteriormente. 

Por supuesto compatibles con AM5 y AM4.

CONTENIDO Y ACCESORIOS NOCTUA NH-L12Sx77

Ya sabéis que si es técnicamente posible, Noctua también os suministrará kits de actualización para sockets que aparecerán en el mercado en un futuro, lo que convierte al NH-L12Sx77 en una inversión segura a largo plazo, pudiendo alargar su uso durante muchos años.

DETALLE DISIPADOR NOCTUA NH-L12Sx77

DETALLE DISIPADOR NOCTUA NH-L12Sx77

La principal característica del NH-L12Sx77 es la posición de su ventilador de 120 milímetros, situado bajo la parrilla. La orientación del ventilador envía el flujo de aire hacia arriba. Esta disposición lo hace idóneo para cajas mini ITX de tipo sandwich que frecuentemente tienen un panel perforado justo por encima del disipador. 

DETALLE DISIPADOR NOCTUA NH-L12Sx77

Otro de los detalles más importantes de esta nueva versión es que cuenta con 6 heatpipes en lugar de los 4 que tiene el L12S original. El hecho de incluir dos heatpipes más, hacen que el NH-L12Sx77 tenga una mayor capacidad de disipación, soportando cargas térmicas más elevadas.

Este hecho va a hacer que el nuevo disipador de bajo perfil de Noctua sea capaz de refrigerar  CPUs con un mayor TDP.

DETALLE DISIPADOR NOCTUA NH-L12Sx77

La altura máxima de este disipador son 77 milímetros, siete milímetros más alto que el L12S del que deriva. Lo consiguen a base de añadir unos heatpipes de mayor longitud, los cuales atraviesan la parrilla superior compuesta por múltiples láminas de aluminio soldadas. Curiosamente, estos heatpipes tienen una punta roma en el final, no lo había visto en ningún disipador de la marca.

La inclusión del ventilador slim con un grosor de 15 milímetros es otro de los aspectos más característicos de los disipadores L12S.

DETALLE DISIPADOR NOCTUA NH-L12Sx77

Las pinzas metálicas de fijación que sirven para sujetar el ventilador, no solo son compatibles con el NF-A12x15 sino que también se podrán utilizar con los ventiladores de 120 mm y 25 mm de ancho. Los usuarios que tengan mayor espacio en la caja pueden incrementar el rendimiento del disipador con el uso de un ventilador estándar de 120x25 mm en la parte superior, con lo que aumenta la altura total hasta los 102 mm.

DETALLE DISIPADOR NOCTUA NH-L12Sx77

La parrilla cuenta con tres orificios, dos de los cuales nos van a permitir atornillar el disipador a los anclajes del mismo. 

Continuando con la disposición del ventilador y referente a las cajas compactas con paneles laterales perforados, el diseño de disipadores como el L12Sx77 es ideal para evitar en mayor medida las turbulencias que habitualmente se generan en el caso de que el ventilador se encuentre pegado al lateral. 

Al estar la parrilla interpuesta entre el lateral y el ventilador, evitaremos los ruidos procedentes de las turbulencias de entrada que se producen cuando los ventiladores mueven el aire a través de paneles perforados.

DETALLE DISIPADOR NOCTUA NH-L12Sx77

El disipador tiene una anchura de 128 mm, igual que en el L12S, mientras que su profundidad se ha reducido hasta los 131 milímetros. El peso del disipador sin el ventilador es de 410 gramos, mientras que si añadimos el ventilador, llega a los 520 gramos.

DETALLE DISIPADOR NOCTUA NH-L12Sx77

Como es norma en todos los disipadores de Noctua, las aletas del NH-L12Sx77 están soldadas a los heatpipes para garantizar una interfaz térmica de mayor calidad que no se deteriore incluso tras varios años de uso.

DETALLE DISIPADOR NOCTUA NH-L12Sx77

Imagen de la base de cobre recubierta por una capa de níquel a lo largo y ancho del disipador. Como es norma en esta familia, el grosor y tamaño de la base es considerable.

DETALLE DISIPADOR NOCTUA NH-L12Sx77

Aspecto de la parrilla del disipador, la cual es más elevada en sus extremos, de esta forma el ventilador apoya en los laterales y no esta pegado a la parrilla, con lo que se reducen turbulencias y sonoridad al tener un mayor espacio.

Los dos anclajes que se fijan al socket, cuentan con sendos muelles para conseguir una tensión adecuada al atornillarlo.

DETALLE DISIPADOR NOCTUA NH-L12Sx77

Funcionando con el ventilador NF-A12x15 en la parte superior, el NH-L12Sx77 ofrece mayor espacio debajo del conjunto de aletas. De este modo, es totalmente compatible con los disipadores del chipset y con módulos RAM que tengan una altura de hasta 56 mm (comparados con los 44mm de la configuración predeterminada con el ventilador instalado debajo del conjunto de aletas).

DETALLE DISIPADOR NOCTUA NH-L12Sx77

VENTILADOR NOCTUA  NF-A12x15 PWM

El ventilador NH-A12x15 de bajo perfil y 15 mm de grosor se ha convertido ya en un clásico dentro del catálogo de Noctua. Derivado del A12x25, este ventilador cuenta con conexión PWM y está equipado con el circuito electrónico NE-FD1 y el sistema de SCD (Smooth Commutation Drive) que garantiza un funcionamiento gradual en la variación de las revoluciones lo que consigue un ventilador más silencioso con un menor consumo de energía.

VENTILADOR NOCTUA  NF-A12x15 PWM

El NF-A12x15 incorpora el mecanismo SSO2, que utiliza rodamientos hidrodinámicos bañados en aceite con un imán adicional, dicho sistema ayuda a la auto estabilización del eje del rotor. Esto permite aumentar la longevidad de los rodamientos además de disminuir tanto el el rozamiento como la sonoridad.

El ventilador alcanza una velocidad máxima de 1850 RPM, 1400 si se utiliza el reductor de voltaje incluido. Siendo las 450 RPM su velocidad mínima. Su caudal a máxima velocidad es capaz de llegar a los 94,2 m³/h con una sonoridad de tan solo 23,9 dB(A).

VENTILADOR NOCTUA  NF-A12x15 PWM

El  ventilador tiene siete aspas optimizadas aerodinámicamente consiguiendo una aceleración del flujo gracias al sistema de canales incorporados. La proximidad del borde de las aspas al marco del ventilador consigue aumentar la presión estática respecto al resto de ventiladores del mercado.

En cada esquina se incluye una pequeña almohadilla de goma que rodea el orificio del tornillo, lo que amortigua las vibraciones del conjunto consiguiendo un funcionamiento más silencioso.

Noctua estima en 150.000 horas, el tiempo que este ventilador es capaz de aguantar sin problemas de desgaste.

VENTILADOR NOCTUA  NF-A12x15 PWM

DIFERENCIAS ENTRE EL  NOCTUA NH-L12Sx77 Y NH-L12S

DIFERENCIAS ENTRE EL  NOCTUA NH-L12Sx77 Y EL NH-L12S

En la imagen superior podéis ver tres de las cuatro versiones puestas a la venta del NH-L12, en el centro el primer L12 creado por Noctua, el cual incluía doble ventilador.

En la imagen inferior, el L12S a la izquierda y el L12Sx77 a la derecha, muestran claramente sus diferencias en cuanto diseño, al incluir un par de heatpipes más el último modelo x77.

DIFERENCIAS ENTRE EL  NOCTUA NH-L12Sx77 Y EL NH-L12S

La diferencia de altura entre ambos es de 77 milímetros, no es demasiado, pero sí suficiente para librar sobre todo a los disipadores de los reguladores de voltaje incluidos en las placas base, este es el aspecto mas critico en cuanto a compatibilidad, ya que la memoria RAM, con comprarla algo más baja es suficiente, pero los VRM no son tan sencillos de salvar.

DIFERENCIAS ENTRE EL  NOCTUA NH-L12Sx77 Y EL NH-L12S

Interesante comparar la profundidad, en el x77 es hasta un centímetro y medio inferior, es difícil ver este detalle si no tienes a los dos juntos.

DIFERENCIAS ENTRE EL  NOCTUA NH-L12Sx77 Y EL NH-L12S

MONTAJE NOCTUA NH-L12Sx77

MONTAJE NOCTUA NH-L12Sx77

Si por algo destaca Noctua en sus sistemas de anclaje para todo tipo de sockets, es la simplicidad en el montaje gracias al sistema SecuFirm2 y sobre todo la claridad con la que están hechos todos sus manuales. Recientemente tuve que montar un ordenador compacto y el dueño eligió un disipador de bajo perfil de una conocida marca china, creerme que estuve 15 minutos ojeando el manual hasta que intui más o menos la forma de montarlo en la placa base.

En esta ocasión os voy a mostrar como se instala en un socket LGA 1200 de Intel. El kit consta del backplate trasero, espaciadores, las barras de montaje y los tornillos de sujeción de dicha barra.

El backplate trasero es compatible con prácticamente toda la serie LGA 1xxx, la única diferencia de montaje reside entre los socket LGA 1700/1851 y el resto. Se incluyen tornillos de fijación con dos posibilidades de montaje en función del tipo de socket, hay dos posiciones diferentes tal como podéis ver en las instrucciones de montaje de Noctua.

MONTAJE NOCTUA NH-L12Sx77

En mi caso utilizo la posición número uno para la fijación en el socket LGA 1200.

MONTAJE NOCTUA NH-L12Sx77

Aspecto de la parte posterior, es importante que el backplate este correctamente alineado y que sus cuatro tornillos hayan entrado hasta el final, de esta  forma evitaréis una instalación errónea cuando deis la vuelta a la placa base y comenceis a atornillar el disipador a la placa.

MONTAJE NOCTUA NH-L12Sx77

A continuación colocaremos los espaciadores dentro de los tornillos que asoman del backplate trasero.

MONTAJE NOCTUA NH-L12Sx77

Para finalmente colocar las barras de sujeción atornilladas en sus extremos. Importante, los lados curvados siempre van hacia afuera.

En este caso, las barras están colocadas verticalmente, también se pueden colocar horizontalmente para así girar el disipador en función de la proximidad de los diferentes componentes, ya sabéis, temas de incompatibilidad con VRM o memoria RAM.

MONTAJE NOCTUA NH-L12Sx77

En la placa base mini ITX utilizada, la ASUS ROG STRIX Z490-I Gaming, era incompatible con el L12S, ya que pegaba en los disipadores de los VRM, en este caso el x77 no presenta ningún tipo de problema, ya veis la distancia existente hasta el disipador orientado hacia la parte trasera.

MONTAJE NOCTUA NH-L12Sx77

En esta otra imagen podéis ver que tampoco interfiere con los disipadores del M2 apilado.

MONTAJE NOCTUA NH-L12Sx77

Vista superior, la escasa profundidad de la parrilla no supera las dimensiones posteriores de la placa base mini ITX, ni por asomo se acerca al slot PCIe, aunque sí está por encima de medio disipador del doble slot M2.

MONTAJE NOCTUA NH-L12Sx77

En mi caso, he colocado los heatpipes contra la memoria RAM, la cual puede tener una altura máxima de 44 mm cuando la parte frontal del disipador sobrepasa los módulos, aunque el colocar los heatpipes hacia este lado podría evitar problemas de altura, pero mucho ojo, porque aunque aparentemente los heatpipes no parecen invadir el espacio de la memoria, sí lo hace la zona alta de los heatpipes. 

MONTAJE NOCTUA NH-L12Sx77

Si decides montarlo en un equipo con procesador AMD, el NH-L12Sx77 incluye las barras de montaje para AM5/AM4 que facilitan la colocación del disipador desplazado 7 mm hacia la parte sur del socket, por lo que se consigue una mejor calidad de contacto justo por encima del CCD. Este contacto mejorado exactamente en el hotspot del procesador, puede reducir significativamente la temperatura de la CPU con las mejoras típicas en un rango de 1-3°C, luego lo veremos.

MONTAJE NOCTUA NH-L12Sx77

A diferencia de la primera versión del disipador L12S, los comercializados en estos momentos ya lo incluyen, contamos con un segundo juego de barras de anclaje para AM5/AM4, que permiten montar el disipador en el otro sentido, con los heatpipes orientados hacia la ranura PCIe.

Al igual que el otro set de barras, también disponen de doble perforación para montar el disipador con offset.

MONTAJE NOCTUA NH-L12Sx77

Aspecto del disipador montado en la Fractal Terra Jade, cuyo espacio máximo para un disipador por aire es de 77mm. 

El NH-L12Sx77 también es compatible con otra de las cajas más estilosas como es la Raw S1 de Louqe, así como muchas otras cajas del tipo sandwich que no son compatibles con por ejemplo el NH-C14S, de mayor tamaño (115 mm en el modo de perfil bajo), o el NH-D9L (110 mm) recién analizado.

MONTAJE NOCTUA NH-L12Sx77

A este respecto, tengo que destacar, que los cuatro tornillos que permiten deslizar el chasis central de la caja, deberán estar correctamente alineados, digo esto, porque de lo contrario el L12x77 entrará muy ajustado en la caja, sobresaliendo menos de un milímetro en la parte inferior, por lo que el panel lateral no ajustará al 100%, siendo necesario colocar el tornillo que deja fijo dicho panel.

Esto es así, porque el disipador es más alto en el lado contrario a los heatpipes. Si colocamos el disipador en la otra orientación, posiblemente evitemos este detalle. Es algo que tengo que probar en el futuro. Aun así, el gap es mínimo, aunque la parrilla del radiador apoyara sobre el panel.

Revisar la página de soporte de Noctua para comprobar la compatibilidad.

EQUIPO DE PRUEBAS NOCTUA NH-L12Sx77

EQUIPO DE PRUEBAS NOCTUA NH-L12Sx77

Continuamos utilizando el mismo hardware que en el análisis del NH-L9x65chromax.black, el procesador es el AMD Ryzen 9 7900X de 12 núcleos y 170 W de TDP.

Respecto al resto de componentes del equipo de pruebas, se mantiene como referencia el disipador Noctua NH-U9S chromax.black y se utiliza la pasta térmica NT-H2 en todos los casos.

METODOLOGÍA Y RENDIMIENTO NOCTUA NH-L12Sx77

METODOLOGÍA Y RENDIMIENTO NOCTUA NH-L12Sx77

En la prueba principal, ejecuto en carga durante 20 minutos Cinebench R23 en todos sus núcleos. Se registra la media de temperatura de los últimos 5 minutos descartando los periodos de carga por debajo del 90%. En reposo, se toma la temperatura media durante 10 minutos, descartando los periodos de carga superiores al 3%

Los ventiladores de los disipadores se ajustan a su máxima velocidad, tanto en carga como en reposo. 

Otro de los test consistirá en comparar el comportamiento del disipador con los dos sistemas de anclaje: El normal y con el offset de 7 mm y un valor de 145 en el ajuste PPT del Ryzen 9. 

El AMD Ryzen 9 7900X es un procesador que utiliza bastante energía para obtener el máximo rendimiento. Su límite de temperatura es de 95 grados, por lo que a nivel de temperatura no vamos a poder comparar nada ya que con el ajuste por defecto llegara a esos grados con una refrigeración por aire, lógicamente un disipador de mayor capacidad funcionara a una frecuencia superior respecto a uno de bajo perfil. 

Por este motivo, para estas pruebas de rendimiento del Noctua NH-L12Sx77, utilizaré diferentes opciones de ajuste en el valor PPT, el cual indica la potencia que se aporta al procesador. 

Por ello tendremos dos bloques de prueba:

  • Valores de 140 y 130: En los que el 7900X funcionará de una forma excepcionalmente equilibrada. Comparado con NH-U9S y NH-D9L chromax.black y el NH-D12L c.b.
  • Valores de 110 y 100: Para comparar la eficacia del NH-L12Sx77 frente a los referentes de bajo perfil como el Noctua NH-L9a AM5, NH-L9x65 o el Bequiet Pure Rock LP y sobre todo el L12S

Todas las medidas del Noctua NH-L12Sx77 y del resto de disipadores compatibles se realizan con el anclaje en modo offset excepto en la comparativa entre anclajes

COMPORTAMIENTO ANCLAJE OFFSET NOCTUA NH-L12Sx77 AJUSTE PPT 140

Para realizar esta prueba, he utilizado en primer lugar el anclaje con los tornillos fijados en el modo offset, para finalizar con el anclaje en la posición normal. Se mantienen las mismas condiciones de temperatura. El Ryzen 9 7900X se ajusta el valor PPT en 140.

COMPORTAMIENTO ANCLAJE OFFSET NOCTUA NH-L12Sx77 AJUSTE PPT 140

La prueba arroja una diferencia entre ambos sistemas de 1,6 grados a favor del offset con el procesador en carga. En reposo, la diferencia es prácticamente inexistente. 

COMPORTAMIENTO NOCTUA NH-L12Sx77 AJUSTE PPT 140

Durante los test realizados con el AMD RYZEN 9 7900X, he sacado la conclusión que el ajuste a 140 puntos es la mejor forma de conseguir un procesador fresco, sin apenas perder una pizca de rendimiento.

Así trabaja el NH-L12Sx77 con un TDP realmente elevado, se compara con el NH-L12S. 

Como podéis ver, la curva de temperaturas es bastante regular, no apreciándose grandes altibajos.

COMPORTAMIENTO NOCTUA NH-L12Sx77 AJUSTE PPT 140

Estas son las temperaturas promedio obtenidas con el ajuste a 140 puntos. 

Esos 87,5 grados del NH-L12Sx77, es una gran temperatura contando con que está disipando el calor de un procesador de 12 núcleos. Comparado con el NH-L12S, le saca una diferencia de 4 grados, lo cual está muy bien, de hecho está a la altura del disipador de referencia NH-U9S, aunque como era de esperar con peores valores que el más grande y de doble torre D12L.

COMPORTAMIENTO NOCTUA NH-L12Sx77 AJUSTE PPT 140

COMPORTAMIENTO NOCTUA NH-L12Sx77 AJUSTE PPT 130

Disminuimos ligeramente el aporte de energía al Ryzen 9 7900X y comprobamos cómo se mantiene la diferencia de temperatura entre todos los modelos.

COMPORTAMIENTO NOCTUA NH-L12Sx77 AJUSTE PPT 130

COMPORTAMIENTO NOCTUA NH-L12Sx77 AJUSTE PPT 110

A partir del valor PPT 110, ya podemos incluir en la comparativa a los disipadores de muy bajo perfil anteriormente comentados, capaces de controlar los doce núcleos del Ryzen 9 7900X sin llegar a los 95 grados de límite.

En esta prueba se acortan ligeramente las diferencias de temperatura entre el L12S y el L12Sx77, no llegando a los cuatro grados. Respecto a los disipadores de muy bajo perfil, el L12Sx77 tiene una mayor capacidad de disipación, como era de esperar.

COMPORTAMIENTO NOCTUA NH-L12Sx77 AJUSTE PPT 110

COMPORTAMIENTO NOCTUA NH-L12Sx77 AJUSTE PPT 100

Finalizamos con las pruebas utilizando el valor 100, un ajuste en el que el Ryzen 9 7900X sigue siendo competitivo en cuanto a rendimiento.

Se mantienen más o menos las mismas diferencias en la temperatura.

COMPORTAMIENTO NOCTUA NH-L12Sx77 AJUSTE PPT 100

Ha sido una agradable sorpresa el comprobar como el L12Sx77 respecto al original L12S es capaz de sacarle una diferencia de casi cuatro grados en todas las pruebas, se nota el añadido de los dos heatpipes más respecto al L12S.

Si tenéis espacio para colocar el ventilador encima de la parrilla, obtendréis unas mejores temperaturas, consiguiendo bajar en torno a los 2.5 grados respecto a la posición normal, aunque por contra bajareis muchos puntos en compatibilidad con cajas compactas, no merece la pena.

SONORIDAD NOCTUA NH-L12Sx77

SONORIDAD NOCTUA NH-L12Sx77

Una de las principales ventajas que tiene el NH-L12Sx77 así como todos los disipadores que comparten su misma configuración, es la disminución de las turbulencias. El tener el ventilador bajo la parrilla nos garantiza una acústica óptima en situaciones en las que hay paneles laterales perforados muy próximos al disipador.

Por lo que si tienes espacio en tu caja, un disipador con estas características es la mejor opción para tener un equipo silencioso.

Dicho esto, las mediciones de la sonoridad las realizo al aire, a 20 centímetros del disipador con una app de android desde el móvil. Al valor mostrado se le descuenta el sonido ambiente en cada medición.

SONORIDAD NOCTUA NH-L12Sx77

CONCLUSIÓN

El disipador Noctua NH-L12Sx77 es un gran avance respecto al NH-L12S, no solo mejora su rendimiento térmico gracias a la inclusión de dos heatpipes más, si no que también aumenta su compatibilidad con los módulos de memoria y sobre todo con los disipadores de los reguladores de voltaje de la placa base.

Así mismo, su configuración con el ventilador bajo la parrilla le convierten en la mejor opción para instalarlos en cajas en las que sus paneles laterales están próximos al disipador, ya que se consigue reducir la sonoridad a base de disminuir las turbulencias.

Por lo demás, Noctua sigue ofreciéndonos los mejores y más sencillos sistemas de retención para anclar el disipador a la placa base. 

Noctua ha estado atenta al mercado Small Form Factor ante la llegada de nuevas cajas, siempre se necesita o una renovación o una actualización de los modelos vigentes para adecuarlos a estas nuevas cajas y subirse a la ola de la moda SFF nórdica, motivo por el cual, entiendo que Noctua ha hecho un claro guiño a la Fractal Terra al denominar NH-L12Sx77 a su disipador.

Finalizamos con el precio, en la tienda oficial de Noctua en Amazon se puede ver cerca de los 85€, un precio realmente elevado frente a la competencia, aunque siendo sinceros, su única competencia esta dentro de casa y es el NH-L12S, ya que no existe un disipador con su configuración y capacidad de disipación en el mercado.



0 comentarios:

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

ENTRADAS MAS VISITADAS