ARCHIVO DEL BLOG

ENTRADAS | COMENTARIOS

Publicadas Entradas y Comentarios

FEED RSS

PAGINAS VISITADAS

hit counter for blogger

Análisis Fractal Terra Jade Análisis Blackview-MP80 Análisis Noctua NH D12L chromax.black Análisis Synology DiskStation DS224+ Análisis Silverstone SUGO 16 Análisis Silverstone SX750 Análisis Kingston-XS2000-2TB Análisis Beelink-SER5-PRO-5800H
1 2 3 4 5 6 7 8

Análisis AMD Ryzen 9 7900X "Reduciendo temperatura y consumo"

Análisis AMD Ryzen 9 7900X "Reduciendo temperatura y consumo"

Hoy, en Blog HTPC, nuevo análisis de uno de los procesadores a la venta más potentes del mercado, el conocido AMD Ryzen 9 7900X, una CPU con doce núcleos, veinticuatro hilos y muchos vatios por disipar.

Tal como he venido haciendo estos últimos años en los análisis de procesadores, este no va a ser otro análisis más sobre un procesador potente, va a estar centrado en conseguir el mejor rendimiento con la menor temperatura posible, siempre con el punto de mira en un montaje Small Form Factor, en el que el uso de disipadores de bajo perfil es una opción obligatoria.

También probaremos diferentes opciones para realizar undervolt al AMD Ryzen 9 7900X, así como reducir la energía intentando encontrar el punto dulce en el cual no perderemos mucho rendimiento, pero sí mejoraremos mucho las temperaturas y bajaremos su consumo.

Análisis realizado gracias a los amigos de AMD España

Cuando salga a la luz este análisis, ya habréis leído que AMD acaba de presentar en Computex 2024 su última generación de procesadores Ryzen 9000, los cuales cuentan con un IPC de mayor tamaño y una menor latencia.

Este hecho, que podría crear un TOC a los early adopters poseedores de un Ryzen 7000, se convierte en una oportunidad única para adquirir un Ryzen 9 7900X como el que voy a probar, a un precio estupendo. 

La tendencia habitual en estas situaciones es que las versiones anteriores disminuyan su precio para distanciarse de los nuevos procesadores por llegar. A día de hoy, el precio del AMD Ryzen 9 7900X no llega a los 350€, estar atentos.

CARACTERISTICAS AMD RYZEN 9 7900X

CARACTERISTICAS AMD RYZEN 9 7900X

A estas alturas de la película, ya todos conocemos los cambios introducidos en los Ryzen 7000, como  la utilización del nuevo socket AM5, cuya principal novedad es volver al sistema LGA, en el que los pines están en la placa base y no en el procesador.

También se estrenó la arquitectura Zen 4, mejorando el IPC y las características generales de la CPU. Se ha incluido una gráfica integrada con dos núcleos RDNA 2, limitada, pero suficiente en caso de no necesitar una dedicada.

Por último, destacar que estamos ante un procesador con 12 núcleos y 24 hilos que utiliza un TDP de hasta 170W.

  • PROCESADOR
    • Línea de Productos: AMD Ryzen 7000 Series
    • Arquitectura: AMD "Zen 4"
    • CPU Boost Technology:  Precision Boost 2
    • Fecha de Lanzamiento: 27-09-2022
    • Modelo: AMD RYZEN 9 7900X
    • Proceso de Fabricación CPU: TSMC 5nm FinFet
    • Proceso de Fabricacion chip E/S:  TSMC 6nm FinFET
    • Numero de Núcleos: 12
    • Numero de Hilos: 24
    • Frecuencia Base: 4.7GHz
    • Frecuencia Boost: 5.6GHz
    • Número de Chiplets: 2 x CCD
    • Cache L1: 768 KB por núcleo
    • Caché L2: 12 MB por núcleo
    • Caché L3: 64 MB por núcleo
    • Zócalo: AM5
    • Líneas PCIe: 24
    • Versión de PCI Express: 5.0
    • Memoria Máxima:  128 GB (Dos canales)
    • Extensiones Compatibles:  AES , AMD-V , AVX , AVX2 , AVX512 , FMA3 , MMX-plus , SHA , SSE , SSE2 , SSE3 , SSE4.1 , SSE4.2 , SSE4A , SSSE3 , x86-64
    • Chipset Compatibles: A620 , X670E , X670 , B650E , B650
    • Soporte de Memoria: DDR5-5200 Doble Canal
    • TDP: 170 W
    • Temperatura Máxima: 95º
  • GRAFICA INTEGRADA
    • AMD Radeon™ Graphics
    • Número de núcleos: 2
    • Frecuencia: 2200MHz

Os dejo captura de Aida64 mostrando las especificaciones del procesador

CARACTERISTICAS AMD RYZEN 9 7900X

EQUIPO DE PRUEBAS Y SOFTWARE UTILIZADO

EQUIPO DE PRUEBAS Y SOFTWARE UTILIZADO

Antes de meternos en faena, el análisis se dividirá en dos secciones, con el procesador sin optimizar, y con el micro ajustado reduciendo el voltaje.

Esta es la relación de hardware y software utilizado para realizar el análisis del AMD Ryzen 9 7900X.

TEMPERATURA AMD RYZEN 9 7900X SIN OPTIMIZAR

TEMPERATURA AMD RYZEN 9 7900X

Metodología de las pruebas:

Las pruebas se realizan al aire, utilizando el disipador de referencia Noctua NH-U9S chromax.black de tipo torre, compacto y con ventilador de 92 mm. El procesador trabajará con los ajustes térmicos de fábrica y la velocidad del ventilador estará al máximo.

Siempre con voltajes de stock. En carga ejecuto Cinebench R23 durante 20 minutos y tomo la media de los últimos 5 minutos, descartando porcentajes de carga inferiores al 90%.

Para la medida en reposo, dejo el equipo inactivo durante 10 minutos, rechazando los porcentajes de uso por encima del 3%, se toma la media de los últimos 5 minutos.

TEMPERATURA AMD RYZEN 9 7900X SIN OPTIMIZAR
Nada que objetar, ya sabéis que esta última generación de procesadores con muchos núcleos, llegan al límite de 95 grados con cualquier disipador de aire de gama media y casi alta, no podemos hacer nada con los voltajes de stock.

CONSUMO AMD RYZEN 9 7900X SIN OPTIMIZAR

CONSUMO AMD RYZEN 9 7900X SIN OPTIMIZAR

Metodología de las pruebas:

Los valores corresponden a los ofrecidos por un medidor de consumo en la pared. 

Las pruebas se realizan con voltajes de stock. Para la carga del sistema ejecuto Cinebench R23 durante 20 minutos obteniendo la media de los picos más elevados. Para la medida en reposo, se deja al equipo inactivo durante 10 minutos, cogiendo la media de los picos más bajos.

CONSUMO AMD RYZEN 9 7900X SIN OPTIMIZAR

Respecto a procesadores de similar rendimiento como los Intel Core i7, tanto en su generación 12 como 13, el 7900X consume aproximadamente unos 100 vatios menos, algo reseñable.

RENDIMIENTO GENERAL AMD RYZEN 9 7900X SIN OPTIMIZAR

RENDIMIENTO GENERAL AMD RYZEN 9 7900X SIN OPTIMIZAR

Empezamos con las pruebas habituales de rendimiento. 

Como imagino que no será el primer análisis que lees y más o menos sabes a la altura de que procesadores esta, te doy la oportunidad de saltar a la sección en la que empieza la diversión y me dedico a reducir el consumo y la temperatura del AMD Ryzen 9 7900X.

CODIFICACIÓN DE VÍDEO CON HANDBRAKE

HandBrake es software de código abierto que codifica vídeo de una forma rápida y sencilla. Para esta prueba utilizare dos clips de vídeo, uno con el codec H264 y resolución 1080P, mientras que el otro usa el codec HEVC y resolución 2160P. Ambos son codificados a un formato compatible con una Tablet a 720P.

CODIFICACIÓN DE VÍDEO CON HANDBRAKE

Handbrake y Quicksync de Intel, siempre se han llevado muy bien, ese es el motivo de que el 7900X y su decodificador que da soporte a las tareas de procesado, sea algo más lento.

RENDERIZADO 3D CON MAXON CINEBENCH R23

Maxon Cinebench ejecuta varias pruebas de renderizado 3D en el equipo para medir el rendimiento del procesador principal tanto con un núcleo como con todos los núcleos.

RENDERIZADO 3D CON MAXON CINEBENCH R23

Igualdad entre el 7900X y el 13700K, procesadores presentados en la misma época y mismo segmento.

GEEKBENCH 5

Este benchmark realiza múltiples pruebas tanto mono hilo como multi hilo, dentro de los test se encuentra por ejemplo el rendimiento en machine learning, realidad aumentada o fotografía computacional, todas estas funciones son las que mueven aplicaciones como Photoshop, etc...

GEEKBENCH 5

Se repite la tónica general, observando que el Ryzen 9 7900X está a la altura de un Intel Core i7 13700K, pero consumiendo menos con los ajustes de stock.

RENDIMIENTO GRÁFICOS INTEGRADOS AMD RYZEN 9 7900X

Estos son los test realizados, como siempre con 3DMark de UL Benchmarks. Se mide el rendimiento de la tarjeta gráfica integrada

Recordar que la gráfica integrada solamente tiene dos núcleos RDNA 2, por lo que su rendimiento gaming no será espectacular.

3DMark FIRE STRIKE ULBENCHMARKS

Test diseñado para ordenadores de alto rendimiento gráfico. En esta ocasión utiliza librerías DirectX 11 a una resolución de 1920×1080.Se muestra la puntuación grafica.

3DMark FIRE STRIKE ULBENCHMARKS

3DMark NIGHT RAID ULBENCHMARKS

Test diseñado para ordenadores de bajos requerimientos como mini PC o notebooks. Utiliza librerías DirectX 12 a una resolución de 1920×1080.Se muestra la puntuación grafica.

3DMark NIGHT RAID ULBENCHMARKS

3DMark TIME SPY ULBENCHMARKS

Time Spy es el benchmark más exigente orientado a equipos de alto rendimiento y gráficas potentes. Utiliza las librerías DirectX 12 y funciona a una resolución de 2560 × 1440. Se muestra la puntuación gráfica.

3DMark TIME SPY ULBENCHMARKS

¿CÓMO BAJAR EL CONSUMO Y TEMPERATURA AMD RYZEN 9 7900X?

¿CÓMO BAJAR EL CONSUMO Y TEMPERATURA AMD RYZEN 9 7900X?

En los procesadores AMD podemos bajar la temperatura y el consumo de diferentes formas:

  1. Modificando Curve Optimizer
  2. Haciendo Undervolt
  3. Bajando la potencia del procesador (TDP
  4. Fijando diferentes perfiles de temperatura máxima para la CPU
  5. Activando los perfiles AMD ECO MODE
También tenemos la posibilidad de combinar diferentes opciones entre sí, como por ejemplo reducir la potencia del procesador y modificar Curve Optimizer, incluso añadir undervolt a las dos anteriores. 

HERRAMIENTAS PARA REDUCIR CONSUMO Y TEMPERATURA AMD RYZEN 9 7900X

Dos son las opciones que tenemos a la hora de modificar los parámetros anteriormente descritos, mediante el software AMD RYZEN MASTER o a través de la BIOS.

Mi preferencia a la hora de ajustar el procesador es siempre hacerlo desde la BIOS, aunque he de reconocer que con AMD RYZEN MASTER se hace mucho más rápido y sin necesidad de reiniciar el ordenador cada vez que aplicamos un parámetro, como sí ocurre en la BIOS. Por contra, Ryzen Master es más inestable, ya que corre bajo Windows y depende mucho del correcto estado del sistema operativo.

Por defecto, la aplicación de AMD nos muestra una interfaz básica, en la cual tenemos a la vista diferentes opciones, como por ejemplo activar el modo ECO, o realizar una configuración manual del ajuste de la frecuencia y voltaje, característica muy utilizada cuando quieres limitar la frecuencia del procesador y el voltaje, de esta forma también reducimos temperatura y consumo, aunque podría generar inestabilidad en el sistema si nos pasamos reduciendo el voltaje.

HERRAMIENTAS PARA REDUCIR CONSUMO Y TEMPERATURA AMD RYZEN 9 7900X

Ryzen Master también cuenta con una opción avanzada con diferentes perfiles en los cuales podremos grabar los ajustes realizados bajo cada opción.

HERRAMIENTAS PARA REDUCIR CONSUMO Y TEMPERATURA AMD RYZEN 9 7900X

Si entrais dentro de la sección Curve Optimizer, podréis cambiar el PPT (valores en milivoltios) del procesador o habilitar Curve Optimizer y aplicar los valores estimados.

HERRAMIENTAS PARA REDUCIR CONSUMO Y TEMPERATURA AMD RYZEN 9 7900X

Mi recomendación es que instaléis esta aplicación, modifiquéis los parámetros que os interesan, y cuando encontréis los ajustes con los que estéis más conformes los trasladeis a las diferentes secciones de la BIOS. Una vez conseguido el objetivo de reducir temperatura y consumo, podreis desinstalar Ryzen Master.

Aunque os podéis ahorrar este último paso, ya que dentro de los settings, tenemos la opción de que los valores cambiados en Ryzen Master se puedan escribir en la BIOS en el próximo reinicio, al menos en el caso de las secciones Advance y Curve Optimizer.

HERRAMIENTAS PARA REDUCIR CONSUMO Y TEMPERATURA AMD RYZEN 9 7900X

La BIOS es la opción habitual que solemos utilizar para modificar los ajustes. En las placas base de Asus, deberemos entrar en Ai Tweaker o Advance para realizar los cambios más comunes referentes a la potencia y temperatura. Precision boost Overdrive será la puerta de entrada a las modificaciones más importantes para la reducción de la temperatura y consumo.

HERRAMIENTAS PARA REDUCIR CONSUMO Y TEMPERATURA AMD RYZEN 9 7900X

En esta captura de la BIOS, podéis apreciar las diferentes opciones que tenemos para ajustar el micro bajo la sección de Precision Boost Overdrive. A nosotros nos interesarán las siguientes: Enhancement, Manual y AMD Eco Mode.

HERRAMIENTAS PARA REDUCIR CONSUMO Y TEMPERATURA AMD RYZEN 9 7900X

AJUSTE RECOMENDADO PARA REFRIGERACIÓN LÍQUIDA AiO

Si optamos por utilizar una REFRIGERACIÓN LÍQUIDA AiO de calidad, las opciones que menos rendimiento quitan al procesador son Curve Optimizer y Undervolt (OPCIÓN 1). Con la modificación de estos dos valores será suficiente para conseguir una mejora ligeramente significativa, partiendo de la base de que esta RL con los valores de stock, mantiene al 7900X por debajo de los 95 grados.

La función Curve Optimizer Undervolting, que así lo llama AMD, se basa en un algoritmo que en función de la calidad de tu procesador, permite no solo realizar una bajada de voltaje de forma automática, sino que a su vez sube la frecuencia, consiguiendo mayor rendimiento con menos consumo. Aplicando un valor negativo a esta característica, el rendimiento multihilo mejora.

Decir que este parámetro se puede aplicar de forma colectiva a todos los núcleos a la vez, o de forma individual a cada núcleo, la lotería del silicio es caprichosa y puede que no todos los núcleos sean capaces de trabajar con menos voltaje.

AJUSTE RECOMENDADO PARA REFRIGERACIÓN LÍQUIDA AiO

Respecto al Undervolt (OPCIÓN 2), consiste en reducir el voltaje aplicado al procesador, manteniendo la frecuencia de stock, de esta forma la temperatura disminuirá y el procesador podrá seguir empujando, es decir mantener la frecuencia o subirla ligeramente.

Si utilizais la BIOS de ASUS, encontrareis la opción bajo Ai Tweaker, Ai Features y CPU Core Voltage, eligiendo el Offset Mode negativo y añadiendo los valores en voltios. 

Os recomiendo comenzar por un ajuste de -0.03V e ir aumentando el voltaje negativo hasta encontrar la inestabilidad.

AJUSTE RECOMENDADO PARA REFRIGERACIÓN LÍQUIDA AiO

AJUSTE RECOMENDADO PARA REFRIGERACIÓN POR AIRE

Si gusta más la REFRIGERACIÓN POR AIRE, la reducción del aporte de energía al procesador bajando su potencia (OPCIÓN 3) conseguirá una drastica reduccion de consumo y temperatura, a cambio de perder rendimiento. Personalmente es la opción que más me gusta, dependiendo del TDP ajustado puede que nuestra CPU no pierda mucho potencial y tu disipador de bajo perfil pueda contener la furia de los doce núcleos.

De hecho, si por ejemplo tenéis un procesador con un TDP (PPT) de 170W como es nuestro caso, si ajustáis manualmente en la BIOS a unos 160W, ya conseguireis una bajada interesante de temperatura.

Esta opción la podéis encontrar en la BIOS de ASUS bajo la sección: Ai Tweaker, Precision Boost Overdrive, Modo Manual, PPT Limit

Cada procesador tiene un PPT limit, en nuestro caso, el máximo coincide siempre con el TDP del micro, 170 en nuestro caso. El resto de valores no tiene porque coincidir con el TDP, ojo.  Resto de opciones las podéis mantener en Auto.

AJUSTE RECOMENDADO PARA REFRIGERACIÓN POR AIRE

La cuarta opción planteada, consiste en ajustar un perfil automático con limitación de temperatura máxima. Dependiendo del fabricante, tendréis diferentes  niveles, tal como podéis ver en la imagen. Para conseguir esta bajada de temperatura, la placa base ajusta la potencia a la baja para no superar el valor ajustado.

Esta opción la podéis encontrar en la BIOS de ASUS bajo la sección: Ai TweakerPrecision Boost OverdriveThermal Limit, seleccionando cualquiera de los tres niveles de temperatura. 

AJUSTE RECOMENDADO PARA REFRIGERACIÓN POR AIRE

La quinta opción recomendada, consiste en elegir el modo AMD ECO (OPCIÓN 5), en el cual AMD preconfigura diferentes TDP para elegir. Es una opción cómoda y sencilla de entender. 

Tenemos tres perfiles a elegir: 65W que equivalen a un PPT de 88, 105W equivalente a un PPT de 142 y el TDP nominal del micro.

Esta opción la podéis encontrar en la BIOS de ASUS bajo la sección: Ai TweakerPrecision Boost Overdrive, AMD Eco Mode.

AJUSTE RECOMENDADO PARA REFRIGERACIÓN POR AIRE

A tener en cuenta que si hacemos undervolt o aplicamos valores negativos a Curve Optimizer, añadimos la variable de la inestabilidad, por lo que deberemos asegurarnos de que el ordenador no crashea, ejecutando vuestro benchmark favorito durante un largo periodo de tiempo. 

El modificar el TDP no acostumbra a crear inestabilidad en el sistema, aun así, no está demás que le paseis un benchmark durante una hora y comprobéis el comportamiento de la temperatura.

Respecto a la reducción de la temperatura, muchos usuarios son partidarios de utilizar otras vías diferentes, una de ellas consiste en fijar una frecuencia y un voltaje máximos, de esta forma también se consigue bajar la temperatura y el consumo, aunque su ajuste debe ser extremadamente fino, requiriendo mucha prueba-error para dar con los valores estables. A mi esta opción no me convence en exceso, ya que al fin y al cabo podemos conseguir el mismo fin de una forma más segura.

Os recomiendo que posteriormente, reviséis este vídeo del canal de Youtube de ToroTocho, en él muestra las BIOS de todas las marcas de placas base y que opciones tenéis que utilizar para ajustar los valores de los que hablo en este análisis.

REDUCIENDO TEMPERATURA Y CONSUMO CON UNDERVOLT Y CURVE OPTIMIZER

REDUCIENDO TEMPERATURA Y CONSUMO CON UNDERVOLT Y CURVE OPTIMIZER

La primera prueba consiste en comprobar el comportamiento del Ryzen 9 7900X al añadir Undervolt  o Curve Optimizer, que si bien pueden aportar una reducción de consumo y temperatura, para mi no es la mejor forma de conseguir una drástica bajada de temperatura con sistemas de refrigeración por aire. 

Tal como he comentado anteriormente, estos ajustes son ideales para sistemas de refrigeración potentes, que por defecto mantienen de por si a raya al procesador.

Como dije anteriormente, todas las opciones mostradas se pueden combinar entre sí, por lo que estas son las configuraciones utilizadas.

  • AMD Ryzen 9 7900X de Stock
  • AMD Ryzen 9 7900X con Undervolt -0,05 V
  • AMD Ryzen 9 7900X Curve Optimizer -20 All Cores 
  • AMD Ryzen 9 7900X Undervolt -0.05 V más Curve Optimizer -20 

Todas las pruebas que podréis ver a continuación, se han realizado utilizando un disipador doble torre como es el Noctua NH-D12L chromax.black, recientemente analizado.

REDUCIENDO TEMPERATURA Y CONSUMO CON UNDERVOLT Y CURVE OPTIMIZER

COMPORTAMIENTO DE LA FRECUENCIA AMD RYZEN 9 7900X

Recordar que la frecuencia base multihilo de este procesador es de 4.7GHz, en modo turbo mono hilo es capaz de llegar a 5.6GHz.

Como veis, el ajuste de Curve Optimizer es el que consigue la frecuencia más elevada de todas las opciones. Cuando lo unimos al undervolt (UDV), la frecuencia sigue siendo una de las más elevadas.

Está claro que con solo el undervolt obtendremos la frecuencia más baja, pero por unos despreciables 36 megahercios respecto a la configuración de Stock. 

COMPORTAMIENTO DE LA FRECUENCIA AMD RYZEN 9 7900X

COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA AMD RYZEN 9 7900X

Vemos claramente, como la opción de Undervolt nos va a permitir tener la temperatura más baja de todas. Con Curve Optimizer, mantenemos la misma temperatura de Stock, aunque con mejor rendimiento tal como habéis visto en la frecuencia obtenida. 

UDV junto a Curve Optimizer es la opción más equilibrada, bajamos unos tres grados y tenemos una frecuencia superior al modo Stock.

COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA AMD RYZEN 9 7900X

PUNTUACIÓN CINEBENCH R23 AMD RYZEN 9 7900X

Como era de esperar, la configuración que mayor frecuencia saca al 7900X, la conseguimos con Curve Optimizer activo en todos sus núcleos, aunque si le añadimos el Undervolt, apenas hay diferencia consumiendo un poco menos.

PUNTUACIÓN CINEBENCH R23 AMD RYZEN 9 7900X

COMPARATIVA CON CONSUMO INCLUIDO AMD RYZEN 9 7900X

En esta tabla comparativa  he añadido el consumo en el enchufe y el aporte de energía que recibe la CPU. La puntuación corresponde al test de Cinebench R23 en porcentaje, siendo la referencia del 100% la puntuación conseguida con los valores de stock.

¿Cuales son las conclusiones que sacamos a la hora de aplicar Undervolt o activar Curve Optimizer? pues que apenas perdemos o ganamos rendimiento, lo que sí conseguimos disminuir, es el consumo en el enchufe, unos 10 vatios, siempre que entre en escena el Undervolt

Curve Optimizer nos va a servir para aumentar el rendimiento sin elevar consumo y temperatura.

Respecto a las temperaturas, siguen siendo elevadas con un refrigerador por aire con capacidad media, por eso os decía, que si utilizais una RL de 240 mm o mayor tamaño, las temperaturas serán inferiores a las conseguidas, por lo que estos ajustes sí serían interesantes.

COMPARATIVA CON CONSUMO INCLUIDO AMD RYZEN 9 7900X

REDUCIENDO TEMPERATURA Y CONSUMO BAJANDO EL TDP

Continuamos con la reducción del consumo en el AMD Ryzen 9 7900X, ahora le toca el turno a modificar el límite del PPT (TDP), la opción más recomendable cuando utilizamos refrigeración por aire. En función del tamaño del disipador, bajaremos más o menos el TDP del procesador. 

En la BIOS, tan solo debemos modificar el PPT Limit, el resto lo dejamos en automático, en Asus, ya sabéis: Ai TweakerPrecision Boost OverdriveModo ManualPPT Limit

REDUCIENDO TEMPERATURA Y CONSUMO BAJANDO TDP

En esta ocasión, enfrento al Ryzen 9 7900X con sus ajustes por defecto (Stock) en la BIOS, contra el 7900X utilizando valores de 145W y 120W. 

¿Recordais que se podían combinar diferentes opciones de disminución de temperatura y consumo?, bien, pues en esta prueba tanto a los 145 como a los 120, le sumo la opción Curve Optimizer, aplicado en todos los núcleos un valor negativo de 20.

Estos 20 puntos negativos son un valor bastante estable, en todos los Ryzen que he ajustado, es el valor que mejor resultado me ha dado.

Por lo tanto, estas serán las configuraciones utilizadas.

  • AMD Ryzen 9 7900X de Stock (Con la placa base de Stock, sin tocar ningun parametro)
  • AMD Ryzen 9 7900X PPT ajustado a 145W (Curve Optimizer activo -20)
  • AMD Ryzen 9 7900X PPT ajustado a 120W(Curve Optimizer activo -20)

COMPORTAMIENTO DE LA FRECUENCIA AMD RYZEN 9 7900X

Es importante destacar que la placa base aplica un PPT de 166 puntos al modo de Stock y que la frecuencia base multihilo de este procesador es de 4.7GHz, en modo turbo mono hilo es capaz de llegar a 5.6GHz.

Resulta sorprendente que con un menor PPT como son los 145 puntos, conseguimos mayor frecuencia. Recordar que estamos utilizando Curve Optimizer, es el artífice de este comportamiento en el que el micro tiende a funcionar a mayor frecuencia.

Por muy poco, el ajuste de 120 W es capaz de hacer funcionar a los 12 núcleos con un promedio de 5GHz y acercarse a los valores de Stock. La lotería del silicio representada en la calidad de la CPU es la que permite que con menos energía, podamos seguir funcionando de forma rápida.

Todo esto es normal, tener en cuenta que cada fabricante de placas de base aplica unos valores de energía dentro del rango de voltajes recomendado por AMD. Si para evitar la inestabilidad es necesario aplicar un voltaje mayor, aunque la calidad del micro le permita funcionar con menos, la placa base lo hará, por eso siempre es interesante realizar estos ajustes y llevarnos este tipo de agradables sorpresas.

COMPORTAMIENTO DE LA FRECUENCIA AMD RYZEN 9 7900X

Todo esto es normal, tener en cuenta que cada fabricante de placas de base aplica unos valores de energía dentro del rango de voltajes recomendado por AMD. Si para evitar la inestabilidad es necesario aplicar un voltaje mayor, aunque la calidad del micro le permita funcionar con menos, la placa base lo hará, por eso, siempre es interesante realizar estos ajustes llevándonos esta agradable sorpresa

COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA AMD RYZEN 9 7900X

Esto tiene mejor pinta, ¿verdad? Hemos bajado casi 10 grados limitando ligeramente el aporte de energía al procesador. Casi 24 grados con 120 puntos de PPT, espectacular. 

Recordar, estamos utilizando Curve Optimizer, que es el que nos va a permitir mantener con 120W una frecuencia muy cercana a los 168W que utilizamos en Stock.

COMPORTAMIENTO DE LA TEMPERATURA AMD RYZEN 9 7900X

PUNTUACIÓN CINEBENCH R23 AMD RYZEN 9 7900X

Todo esto aplicado al Benchmark multihilo aporta estas puntuaciones.

PUNTUACIÓN CINEBENCH R23 AMD RYZEN 9 7900X

COMPARATIVA CON CONSUMO INCLUIDO AMD RYZEN 9 7900X

En esta tabla comparativa añado el consumo en el enchufe y el aporte de energía de la placa base.

Sin lugar a dudas, el ajuste más interesante de todos es aplicar 120 puntos en el PPT, con ello no solo conseguiremos no perder prestaciones respecto a la velocidad, de stock, sino que bajamos muchísimo el consumo en el enchufe y también la temperatura.

De hecho, esta temperatura está conseguida con el disipador NH-D12L de doble torre y bajo perfil, un disipador de bajo perfil como el Noctua NH-L12S incrementara la temperatura en unos 9 grados, por lo que aproximadamente alcanzaremos un máximo de 80 grados, algo que está muy bien para la tremenda capacidad de proceso que nos dan los 24 hilos regulado.

COMPARATIVA CON CONSUMO INCLUIDO AMD RYZEN 9 7900X

No he incluido los modos ECO de AMD por falta de tiempo y también porque ya podéis ver la tendencia con la disminución del aporte energético. Ahora tendréis que ser vosotros quien encontréis el punto dulce en función del sistema de refrigeración que utilicéis.

COMPORTAMIENTO DEL AMD RYZEN 9 7900X CON UN DISIPADOR NOCTUA NH-L12S

COMPORTAMIENTO DEL AMD RYZEN 9 7900X CON UN DISIPADOR NOCTUA NH-L12S

Finalizamos con los datos registrados con el disipador Noctua NH-L12S, uno de los refrigeradores estrella cuando es el caso de montar un ordenador en una casa tipo sandwich. Su baja altura y buena capacidad de refrigeración, le convierte en una de las mejores opciones disponibles.

Lo configuro con ajustes que van desde los 100W hasta los 140W. Por supuesto tiene activo Curve Optimizer All Cores con 20 puntos. Utilizo el anclaje con offset de Noctua.

Resultados esperanzadores, al ver como a 4.9GHz funciona a 74 grados.

COMPORTAMIENTO DEL AMD RYZEN 9 7900X CON UN DISIPADOR NOCTUA NH-L12S

CONCLUSIÓN

Tal como exprese en la entrada de este análisis, puede que sea uno de los mejores momentos para adquirir este procesador AMD Ryzen 9 7900X, gracias a la presentación hace unos días del Ryzen 9 9900X. Todavía sigue teniendo unas buenas prestaciones y podremos utilizar sus 24 líneas PCIe.

Con un precio inferior a los 350€ y 12 núcleos bastante eficientes, conseguiremos un procesador todo terreno, capaz de funcionar bien en cualquier tipo de entorno, en el que el número de núcleos sea primordial.

Por lo demás, ya habéis podido comprobar que es un procesador bastante eficiente respecto a la competencia, pero que ajustado gana muchos enteros. Sin apenas reducir su rendimiento y bajando significativamente su temperatura y consumo, le convierte en un claro ejemplo para montar un Small Form Factor PC utilizando un disipador por aire de bajo perfil.

0 comentarios:

BUSCADOR

REDES SOCIALES

Página Facebook Blog HTPC Twitter Blog HTPC Instagram Blog HTPC Grupo Telegram Blog HTPC Blog HTPC en Vimeo

ENTRADAS RECIENTES

ENTRADAS MAS VISITADAS