CATEGORIAS
ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(39)
- ► septiembre (5)
-
►
2010
(29)
- ► septiembre (2)
-
►
2011
(30)
- ► septiembre (2)
-
►
2012
(32)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(35)
- ► septiembre (3)
-
►
2014
(27)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(18)
- ► septiembre (1)
-
►
2019
(22)
- ► septiembre (2)
-
►
2021
(55)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
-
►
2023
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2024
(42)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
PAGINAS VISITADAS
Jonsbo V8 elegante caja mini ITX de aluminio
El fabricante Chino Jonsbo viene destacando por comercializar cajas con una apariencia más que interesante gracias al diseño curvo, a la utilización del aluminio en su construcción y a otro tipo de detalles que las hacen destacar entre tanta marca asiática.
En esta entrada vamos a conocer la Jonsbo V8, la cual tiene un bonito aspecto y alguna peculiaridad en su montaje que hace que merezca la pena tenerla en consideración a la hora de montar un ordenador de dimensiones compactas y con capacidad para hardware potente.Las imágenes de esta caja engañan un poco, ya que aparentemente parece pequeña, pero sus dimensiones, aun siendo mini ITX, son curiosas. Por ejemplo, tiene una anchura de casi 25 cm, su altura es de 26 cm y su profundidad de nada menos que 39 cm lo que va a permitir instalar una Nvidia RTX 3080 gráfica de doble slot.
Su frontal es casi cuadrado si no llega a ser por el centímetro de diferencia entre la anchura y la altura. El aspecto es imponente gracias al acabado en aluminio cepillado, el cual cuenta con un grosor de 2.5mm. Interesante el detalle del borde con rejilla perforada para mejorar la refrigeración. Las esquinas redondeadas hacen que el frontal sea todavía más bonito.
Además la conectividad frontal esta resuelta de forma discreta y con todo lo necesario como son los dos puertos USB tipos A y C, un jack único de audio y micro acabado en color plateado, nada de conectores verdes y rosas que tanto vemos en cajas de menor calidad, y un interruptor metálico.
Pero el aspecto mas destacado de esta caja, además de las aperturas laterales y superiores cubiertas por una rejilla para una refrigeración optima, es la posibilidad de extraer el chasis interior y así poder montar el equipo con mayor comodidad. El chasis interior esta fabricado en acero de 1 mm de grosor, con lo que el peso final de esta caja es de 5,8 Kg, la robustez del conjunto esta mas que asegurada. La cubierta exterior es del tipo unibody con lo que consiguen un equipo mas rígido y sin vibraciones.
Como podréis imaginar, con el tamaño de esta caja se van a poder montar componentes de alta gama. Podéis observar que en el frontal viene instalado un ventilador de 20 mm, en la parte trasera podemos montar otro ventilador más de hasta 140 mm. Y si os parece poca refrigeración, he de deciros que en el marco superior caben otros dos ventiladores mas de 120 mm, además de poder instalar un radiador de 240 mm.
Como indica el titulo de la entrada, esta caja admite placas base mini ITX/DTX. La fuente de alimentación también debe ser SFX/SFX-L (máxima longitud 125 mm). Si decidimos no montar una refrigeración liquida AIO para disipar el calor de la CPU (compatible con un radiador de hasta 240 mm), podremos instalar un disipador de generosas dimensiones ya que disponemos de una altura máxima de 195 mm.
En cuanto al sistema de almacenamiento, hay espacio para dos discos de 3.5" más otro de 2.5". En función del numero de discos que montes, se limita la longitud de la grafica, ya que las bahías invaden parte del espacio dedicado a la tarjeta grafica.

0 comentarios:
Publicar un comentario