ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(39)
- ► septiembre (5)
-
►
2010
(29)
- ► septiembre (2)
-
►
2011
(30)
- ► septiembre (2)
-
►
2012
(32)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(35)
- ► septiembre (3)
-
►
2014
(27)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(18)
- ► septiembre (1)
-
►
2020
(34)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(55)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
-
►
2023
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2024
(42)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
497 Entradas y 1464 Comentarios
PAGINAS VISITADAS
MSI Cubi 5 10M mini ordenador con Intel Comet Lake
MSI es una de las primeras marcas en presentar su mini ordenador Cubi 5 10M con los nuevos procesadores de Intel pertenecientes a la familia Comet Lake. Si estáis perdidos con tanto nombre en clave, Comet Lake es la décima generación de procesadores de bajo voltaje de Intel, la que se suelen montar en portátiles, equipos mini y All in One.
MSI tiene la intención de integrar en su nuevo mini ordenador, procesadores de hasta 6 núcleos pertenecientes a la familia Core i7 como el 10710U, aunque también habrá otro modelo con Core i7 de 4 núcleos como es el 10510U. Ambos procesadores pueden trabajar con TDP de 15 o 25W.
En cuanto al barebone en si, tiene una conectividad bastante completa. Internamente puede montar doble sistema de almacenamiento, un SSD tipo M.2 y otro disco de 2.5". Tiene también dos ranuras para un par de módulos de memoria DDR4 So Dimm. En el frontal cuenta con dos puertos USB 3.2 Gen 1, uno de ellos tipo C y reversible. Ademas incorpora jacks de audio.
El equipo tiene refrigeración activa, esta perforado por ambos laterales y parte superior, MSI promete que tendrá baja sonoridad, gracias a un excelente diseño térmico. No indica el material de la caja.
En la parte trasera incluye dos puertos USB 2.0, otros dos USB 3.2 Gen 1 tipo A, dos conectores de vídeo digital, HDMI 1.4b y Display Port 1.2. En cuanto a las conexiones de red, incluye una tarjeta Wifi 6 de ultima generación y un conector Gigabit.
Como dato curioso, este tipo de equipos al poder montarse detrás de un monitor, suele tener el interruptor de encendido poco accesible, por lo que MSI ha incluido un cable especial que se conecta a la placa base del equipo y que sobresale a través de un pequeño agujero en el chasis del equipo.
Prometen dar guerra al NUC, solamente falta conocer su precio y la fecha de puesta a la venta.
MSI tiene la intención de integrar en su nuevo mini ordenador, procesadores de hasta 6 núcleos pertenecientes a la familia Core i7 como el 10710U, aunque también habrá otro modelo con Core i7 de 4 núcleos como es el 10510U. Ambos procesadores pueden trabajar con TDP de 15 o 25W.
En cuanto al barebone en si, tiene una conectividad bastante completa. Internamente puede montar doble sistema de almacenamiento, un SSD tipo M.2 y otro disco de 2.5". Tiene también dos ranuras para un par de módulos de memoria DDR4 So Dimm. En el frontal cuenta con dos puertos USB 3.2 Gen 1, uno de ellos tipo C y reversible. Ademas incorpora jacks de audio.
El equipo tiene refrigeración activa, esta perforado por ambos laterales y parte superior, MSI promete que tendrá baja sonoridad, gracias a un excelente diseño térmico. No indica el material de la caja.
En la parte trasera incluye dos puertos USB 2.0, otros dos USB 3.2 Gen 1 tipo A, dos conectores de vídeo digital, HDMI 1.4b y Display Port 1.2. En cuanto a las conexiones de red, incluye una tarjeta Wifi 6 de ultima generación y un conector Gigabit.
Como dato curioso, este tipo de equipos al poder montarse detrás de un monitor, suele tener el interruptor de encendido poco accesible, por lo que MSI ha incluido un cable especial que se conecta a la placa base del equipo y que sobresale a través de un pequeño agujero en el chasis del equipo.
Prometen dar guerra al NUC, solamente falta conocer su precio y la fecha de puesta a la venta.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BUSCADOR
REDES SOCIALES

ENTRADAS RECIENTES
- Análisis Slimbook ZERØ N100 "Mini PC fanless con Intel N100"
- Análisis Asus ROG NUC 970 con "Nvidia RTX 4070 Laptop"
- Análisis Kingston KC3000 2TB "Lobo con piel de cordero"
- Nuevo Beelink SER9 Pro AMD Ryzen AI 9 365
- Las mejores Tarjetas Gráficas Small Form Factor
- Análisis AMD Ryzen 5 8600G "Reduciendo consumo y temperatura"
- AMD Ryzen 7 8700G "Disipación pasiva con el Noctua NH-P1"
- Análisis AMD Ryzen 7 8700G "Reduciendo consumo y temperatura"
- Análisis SilverStone Extreme 850R Platinum "SFX de 850W"
- Análisis Slimbook One M8 "AMD Ryzen 7 8845HS"
- Kingston FURY Renegade "RAM CUDIMM para el chipset Intel 800"
- Análisis Kingston XS1000R 2 TB "SSD Externo y Rojo"
- Análisis ventilador Noctua NF-A14x25 G2 PWM y "familia"
- Análisis SSD TEAMGROUP T-FORCE Cardea Z44L 1TB
- Análisis Noctua HOME para "Fans" de la firma austriaca
ENTRADAS MAS VISITADAS
- Análisis AMD Ryzen 7 8700G "Reduciendo consumo y temperatura"
- Análisis Slimbook One M8 "AMD Ryzen 7 8845HS"
- Análisis Synology DiskStation DS224+
- Fractal Mood "Mini ITX, sueca y vertical"
- Las mejores Tarjetas Gráficas Small Form Factor
- Análisis AMD Ryzen 5 8600G "Reduciendo consumo y temperatura"
- AMD Ryzen 7 8700G "Disipación pasiva con el Noctua NH-P1"
- Análisis Slimbook ZERØ N100 "Mini PC fanless con Intel N100"
- Análisis SilverStone Extreme 850R Platinum "SFX de 850W"
- Análisis Asus ROG NUC 970 con "Nvidia RTX 4070 Laptop"
- Kingston FURY Renegade "RAM CUDIMM para el chipset Intel 800"
- Análisis Kingston XS1000R 2 TB "SSD Externo y Rojo"
- Análisis ventilador Noctua NF-A14x25 G2 PWM y "familia"
- Análisis SSD TEAMGROUP T-FORCE Cardea Z44L 1TB
- Análisis Noctua HOME para "Fans" de la firma austriaca
0 comentarios:
Publicar un comentario