ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(39)
- ► septiembre (5)
-
►
2010
(29)
- ► septiembre (2)
-
►
2011
(30)
- ► septiembre (2)
-
►
2012
(32)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(35)
- ► septiembre (3)
-
►
2014
(27)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(18)
- ► septiembre (1)
-
►
2020
(34)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(55)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
-
►
2023
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2024
(42)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
497 Entradas y 1464 Comentarios
PAGINAS VISITADAS
ZOTAC MAGNUS EC52070D con Nvidia RTX 2070
ZOTAC acaba de lanzar al mercado una nueva generación de mini ordenadores de su gama MAGNUS E series.
Este tipo de ordenadores está orientado a entusiastas del hardware. El nuevo MAGNUS EC52070D ha sido rediseñado para acomodar en su interior hardware de primer nivel como los procesadores Intel de octava generación, pero sobre todo las novísimas graficas de Nvidia de la serie dos, en este caso se integra una tarjeta gráfica GeForce RTX 2070. Con estos componentes, los entusiastas del hardware que busquen un ordenador compacto encontraran en la serie E de MAGNUS la mejor conectividad y rendimiento para sostener cargas de trabajo exigentes, tanto en el ámbito creativo como en el multimedia.
El nuevo barebone ZOTAC MAGNUS EC52070D lleva de serie un procesador de bajo consumo Intel Core i5-8400T de 6 núcleos con velocidad de hasta 3.3GHz y un TDP de 35W, potencia suficiente para cualquier tarea que nos propongamos. El ZOTAC MAGNUS admite hasta 32 GB de memoria RAM DDR4. A nivel de almacenamiento, incorpora una ranura NVMe M.2 SSD de alta velocidad, espacio para un disco duro de 2,5 pulgadas. Así mismo, es compatible con la tecnología de memoria Intel Optane.
A nivel gráfico, el nuevo MAGNUS integra una de las nuevas graficas RTX de NVIDIA basada en la arquitectura Turing, concretamente la GeForce RTX 2070 de tamaño compacto, no está soldada a la placa base.
El diseño exterior es reconocible dentro de los últimos equipos fabricados por ZOTAC, mantiene el diseño de panel de abeja para optimizar la refrigeración del sistema. La parte superior y los laterales del chasis están diseñados con ventilación abierta para una máxima ventilación.
Hay mucho calor que disipar, por eso ZOTAC ha añadido a la CPU y grafica dos potentes ventiladores radiales capaces de ofrecer un buen rendimiento térmico con una baja sonoridad.
El ZOTAC MAGNUS EC52070D permite una personalización sencilla, ya que podremos cambiar el hardware sin ningún tipo de herramientas gracias a las ranuras de acceso para la memoria SO-DIMM, disco SSD M.2, Memoria Intel Optane y la bahía para el disco de 2.5. El MAGNUS lo podremos encontrar configurado con Windows 10 Home preinstalado, memoria, etc.
La conectividad del equipo está a la altura, gracias a su amplia gama de salidas de video como HDMI 2.0B, tres DisplayPort 1.4 y una toma DVI-D, en total podemos conectar simultáneamente hasta 4 pantallas. Tenemos también seis puertos USB 3.1 Gen2 con conectores tipo C y A, recordar que la versión 2 es la buena, nos ofrece una tasa de transferencia de hasta 10 Gbps. También dispone de dos conectores Ethernet Gigabit y toma inalámbrica, a este nivel de hardware se echa en falta una conexión de red 10G.
¿El precio?, mejor no saberlo.
Este tipo de ordenadores está orientado a entusiastas del hardware. El nuevo MAGNUS EC52070D ha sido rediseñado para acomodar en su interior hardware de primer nivel como los procesadores Intel de octava generación, pero sobre todo las novísimas graficas de Nvidia de la serie dos, en este caso se integra una tarjeta gráfica GeForce RTX 2070. Con estos componentes, los entusiastas del hardware que busquen un ordenador compacto encontraran en la serie E de MAGNUS la mejor conectividad y rendimiento para sostener cargas de trabajo exigentes, tanto en el ámbito creativo como en el multimedia.
El nuevo barebone ZOTAC MAGNUS EC52070D lleva de serie un procesador de bajo consumo Intel Core i5-8400T de 6 núcleos con velocidad de hasta 3.3GHz y un TDP de 35W, potencia suficiente para cualquier tarea que nos propongamos. El ZOTAC MAGNUS admite hasta 32 GB de memoria RAM DDR4. A nivel de almacenamiento, incorpora una ranura NVMe M.2 SSD de alta velocidad, espacio para un disco duro de 2,5 pulgadas. Así mismo, es compatible con la tecnología de memoria Intel Optane.
A nivel gráfico, el nuevo MAGNUS integra una de las nuevas graficas RTX de NVIDIA basada en la arquitectura Turing, concretamente la GeForce RTX 2070 de tamaño compacto, no está soldada a la placa base.
El diseño exterior es reconocible dentro de los últimos equipos fabricados por ZOTAC, mantiene el diseño de panel de abeja para optimizar la refrigeración del sistema. La parte superior y los laterales del chasis están diseñados con ventilación abierta para una máxima ventilación.
Hay mucho calor que disipar, por eso ZOTAC ha añadido a la CPU y grafica dos potentes ventiladores radiales capaces de ofrecer un buen rendimiento térmico con una baja sonoridad.
El ZOTAC MAGNUS EC52070D permite una personalización sencilla, ya que podremos cambiar el hardware sin ningún tipo de herramientas gracias a las ranuras de acceso para la memoria SO-DIMM, disco SSD M.2, Memoria Intel Optane y la bahía para el disco de 2.5. El MAGNUS lo podremos encontrar configurado con Windows 10 Home preinstalado, memoria, etc.
La conectividad del equipo está a la altura, gracias a su amplia gama de salidas de video como HDMI 2.0B, tres DisplayPort 1.4 y una toma DVI-D, en total podemos conectar simultáneamente hasta 4 pantallas. Tenemos también seis puertos USB 3.1 Gen2 con conectores tipo C y A, recordar que la versión 2 es la buena, nos ofrece una tasa de transferencia de hasta 10 Gbps. También dispone de dos conectores Ethernet Gigabit y toma inalámbrica, a este nivel de hardware se echa en falta una conexión de red 10G.
¿El precio?, mejor no saberlo.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BUSCADOR
REDES SOCIALES

ENTRADAS RECIENTES
- Análisis Slimbook ZERØ N100 "Mini PC fanless con Intel N100"
- Análisis Asus ROG NUC 970 con "Nvidia RTX 4070 Laptop"
- Análisis Kingston KC3000 2TB "Lobo con piel de cordero"
- Nuevo Beelink SER9 Pro AMD Ryzen AI 9 365
- Las mejores Tarjetas Gráficas Small Form Factor
- Análisis AMD Ryzen 5 8600G "Reduciendo consumo y temperatura"
- AMD Ryzen 7 8700G "Disipación pasiva con el Noctua NH-P1"
- Análisis AMD Ryzen 7 8700G "Reduciendo consumo y temperatura"
- Análisis SilverStone Extreme 850R Platinum "SFX de 850W"
- Análisis Slimbook One M8 "AMD Ryzen 7 8845HS"
- Kingston FURY Renegade "RAM CUDIMM para el chipset Intel 800"
- Análisis Kingston XS1000R 2 TB "SSD Externo y Rojo"
- Análisis ventilador Noctua NF-A14x25 G2 PWM y "familia"
- Análisis SSD TEAMGROUP T-FORCE Cardea Z44L 1TB
- Análisis Noctua HOME para "Fans" de la firma austriaca
ENTRADAS MAS VISITADAS
- Análisis AMD Ryzen 7 8700G "Reduciendo consumo y temperatura"
- Análisis Slimbook One M8 "AMD Ryzen 7 8845HS"
- Análisis Synology DiskStation DS224+
- Fractal Mood "Mini ITX, sueca y vertical"
- Las mejores Tarjetas Gráficas Small Form Factor
- Análisis AMD Ryzen 5 8600G "Reduciendo consumo y temperatura"
- AMD Ryzen 7 8700G "Disipación pasiva con el Noctua NH-P1"
- Análisis Slimbook ZERØ N100 "Mini PC fanless con Intel N100"
- Análisis SilverStone Extreme 850R Platinum "SFX de 850W"
- Análisis Asus ROG NUC 970 con "Nvidia RTX 4070 Laptop"
- Kingston FURY Renegade "RAM CUDIMM para el chipset Intel 800"
- Análisis Kingston XS1000R 2 TB "SSD Externo y Rojo"
- Análisis ventilador Noctua NF-A14x25 G2 PWM y "familia"
- Análisis SSD TEAMGROUP T-FORCE Cardea Z44L 1TB
- Análisis Noctua HOME para "Fans" de la firma austriaca
0 comentarios:
Publicar un comentario