ARCHIVO DEL BLOG
-
►
2009
(39)
- ► septiembre (5)
-
►
2010
(29)
- ► septiembre (2)
-
►
2012
(32)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(35)
- ► septiembre (3)
-
►
2014
(27)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(18)
- ► septiembre (1)
-
►
2019
(22)
- ► septiembre (2)
-
►
2020
(34)
- ► septiembre (3)
-
►
2021
(55)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(45)
- ► septiembre (4)
-
►
2023
(38)
- ► septiembre (3)
-
►
2024
(42)
- ► septiembre (4)
ENTRADAS | COMENTARIOS
Publicadas
497 Entradas y 1464 Comentarios
PAGINAS VISITADAS
Lian Li PC-C60
Lian Li nos presenta un nuevo modelo de caja de gran capacidad para nuestro HTPC.
Siguiendo las líneas maestras de la PC-C50, con este nuevo modelo han aumentado la capacidad de expansión a lo grande, manteniendo un diseño en el frontal limpio y discreto.
Como acostumbran, Lian LI ha construido la caja con aluminio, y su frontal es de este mismo material con efecto cepillado. El que no haya visto una caja Lian Li se quedara sorprendido por lo elegante de este acabado.
Los nuevos modelos de la marca Taiwanesa incorporan en su frontal puertos USB 3.0, eSata y audio HD. También tiene dos bahías frontales para dos unidades de 5.25”, la superior con una tapa especial para cubrir uno de los lectores, el inferior va sin tapa, para los que les gusten los frontales con display, u otro dispositivo.

El poder alojar tanto dato obliga a aumentar la altura de la caja, ya que este modelo ronda los 180mm de alto, a todos no les gusta cajas de tanta altura, pero es el peaje que hay que pagar. Por suerte no tiene una profundidad exagerada. Las medidas finales son: (Ancho) 445mm x (Alto) 182mm x (Profundo) 410mm.
Revisando el interior de la caja, destacan los dos ventiladores de 140mm alojados en uno de sus laterales, estos incorporan un filtro anti polvo. En el lado contrario hay huecos también, uno para el ventilador de la fuente, y el otro para refrigerar los discos duros. Esta caja es compatible con placas base en formato ATX, y pude montar tarjetas graficas de hasta 270mm de largo.
Es curioso que no hayan dejado ninguna abertura en la parte trasera, es posible que si esa zona estuviera abierta, el aire que empujan los ventiladores se perdiera por ahí disminuyendo la efectividad.
Justo por el centro de la caja cruza un larguero al que se fijan las bahías para los discos y los lectores. La tapa superior incluye un troquelado para poder montar un futuro ventilador de 140mm. Lo bueno de esta caja es que gracias a su altura se podrá montar un refrigerador grande.

Pero lo mejor de esta caja se encuentra en la modularidad de sus bahías para los discos duros. Estas son totalmente desmontables en todos los sentidos, ya que se pueden desanclar del larguero central, pero también permiten eliminar las bahías de discos duros que no utilicemos con solo quitar cuatro tornillos.
La capacidad total de discos duros que entran en la caja son: 6 HDD de 3.5” + 3 HDD de 2.5”. Todos ellos van montados sobre gomas anti vibración.

Una gran caja para montar un servidor de archivos multimedia y HTPC, todo junto y bien refrigerado.
Mas información en la web del fabricante.
Siguiendo las líneas maestras de la PC-C50, con este nuevo modelo han aumentado la capacidad de expansión a lo grande, manteniendo un diseño en el frontal limpio y discreto.
Como acostumbran, Lian LI ha construido la caja con aluminio, y su frontal es de este mismo material con efecto cepillado. El que no haya visto una caja Lian Li se quedara sorprendido por lo elegante de este acabado.
Los nuevos modelos de la marca Taiwanesa incorporan en su frontal puertos USB 3.0, eSata y audio HD. También tiene dos bahías frontales para dos unidades de 5.25”, la superior con una tapa especial para cubrir uno de los lectores, el inferior va sin tapa, para los que les gusten los frontales con display, u otro dispositivo.
El poder alojar tanto dato obliga a aumentar la altura de la caja, ya que este modelo ronda los 180mm de alto, a todos no les gusta cajas de tanta altura, pero es el peaje que hay que pagar. Por suerte no tiene una profundidad exagerada. Las medidas finales son: (Ancho) 445mm x (Alto) 182mm x (Profundo) 410mm.
Revisando el interior de la caja, destacan los dos ventiladores de 140mm alojados en uno de sus laterales, estos incorporan un filtro anti polvo. En el lado contrario hay huecos también, uno para el ventilador de la fuente, y el otro para refrigerar los discos duros. Esta caja es compatible con placas base en formato ATX, y pude montar tarjetas graficas de hasta 270mm de largo.
Es curioso que no hayan dejado ninguna abertura en la parte trasera, es posible que si esa zona estuviera abierta, el aire que empujan los ventiladores se perdiera por ahí disminuyendo la efectividad.
Justo por el centro de la caja cruza un larguero al que se fijan las bahías para los discos y los lectores. La tapa superior incluye un troquelado para poder montar un futuro ventilador de 140mm. Lo bueno de esta caja es que gracias a su altura se podrá montar un refrigerador grande.
Pero lo mejor de esta caja se encuentra en la modularidad de sus bahías para los discos duros. Estas son totalmente desmontables en todos los sentidos, ya que se pueden desanclar del larguero central, pero también permiten eliminar las bahías de discos duros que no utilicemos con solo quitar cuatro tornillos.
La capacidad total de discos duros que entran en la caja son: 6 HDD de 3.5” + 3 HDD de 2.5”. Todos ellos van montados sobre gomas anti vibración.
Una gran caja para montar un servidor de archivos multimedia y HTPC, todo junto y bien refrigerado.
Mas información en la web del fabricante.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
BUSCADOR
REDES SOCIALES

ENTRADAS RECIENTES
- Análisis Slimbook ZERØ N100 "Mini PC fanless con Intel N100"
- Análisis Asus ROG NUC 970 con "Nvidia RTX 4070 Laptop"
- Análisis Kingston KC3000 2TB "Lobo con piel de cordero"
- Nuevo Beelink SER9 Pro AMD Ryzen AI 9 365
- Las mejores Tarjetas Gráficas Small Form Factor
- Análisis AMD Ryzen 5 8600G "Reduciendo consumo y temperatura"
- AMD Ryzen 7 8700G "Disipación pasiva con el Noctua NH-P1"
- Análisis AMD Ryzen 7 8700G "Reduciendo consumo y temperatura"
- Análisis SilverStone Extreme 850R Platinum "SFX de 850W"
- Análisis Slimbook One M8 "AMD Ryzen 7 8845HS"
- Kingston FURY Renegade "RAM CUDIMM para el chipset Intel 800"
- Análisis Kingston XS1000R 2 TB "SSD Externo y Rojo"
- Análisis ventilador Noctua NF-A14x25 G2 PWM y "familia"
- Análisis SSD TEAMGROUP T-FORCE Cardea Z44L 1TB
- Análisis Noctua HOME para "Fans" de la firma austriaca
ENTRADAS MAS VISITADAS
- Análisis AMD Ryzen 7 8700G "Reduciendo consumo y temperatura"
- Análisis Slimbook One M8 "AMD Ryzen 7 8845HS"
- Análisis Synology DiskStation DS224+
- Fractal Mood "Mini ITX, sueca y vertical"
- Las mejores Tarjetas Gráficas Small Form Factor
- Análisis AMD Ryzen 5 8600G "Reduciendo consumo y temperatura"
- AMD Ryzen 7 8700G "Disipación pasiva con el Noctua NH-P1"
- Análisis Slimbook ZERØ N100 "Mini PC fanless con Intel N100"
- Análisis SilverStone Extreme 850R Platinum "SFX de 850W"
- Análisis Asus ROG NUC 970 con "Nvidia RTX 4070 Laptop"
- Kingston FURY Renegade "RAM CUDIMM para el chipset Intel 800"
- Análisis Kingston XS1000R 2 TB "SSD Externo y Rojo"
- Análisis ventilador Noctua NF-A14x25 G2 PWM y "familia"
- Análisis SSD TEAMGROUP T-FORCE Cardea Z44L 1TB
- Análisis Noctua HOME para "Fans" de la firma austriaca
2 comentarios:
Se sabe cuando va a salir y precio de lanzamiento? he estado googleando y no encuentro nada. Tampoco hay precios en pccomponentes ni alternate que es donde suelo comprar.
Todavia no se conocen detalles, pero es posible que despues del verano se puedan poner a la venta
Publicar un comentario